Este viernes 26 por la tarde, en la Fundación Vizcaya fue inaugurada la exposición de pinturas y esculturas “De allá del mar vendrá” del artista nayarita José Octavio Gutiérrez Rodríguez “Pepe GTZ”, misma que permanecerá hasta el mes de diciembre.
La Fundación Vizcaya se ubica por calle Hidalgo, entre Zacatecas y San Luis, a media cuadra de la Plaza Antigua en el centro de Tepic. La entrada es libre de lunes a domingo.
Aunque Pepe GTZ nació en Tepic, era un niño cuando fue llevado por sus padres Rafael Gutiérrez y Aurelia Guadalupe Rodríguez a vivir a San Blas, al que considera el mejor lugar para la creación: todo queda cerca y el tiempo avanza lento.
Precisamente en San Blas hace años le fue llevada la raíz de un árbol de cedro, en la cual trabajó para convertirla en un pulpo que forma parte de la exposición. Otra raíz-pulpo de mayor tamaño se encuentra en su hotel Misión San José del citado puerto, pero por sus dimensiones no pudo ser trasladada a Tepic.
De profesión ingeniero pesquero egresado de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), José Octavio Gutiérrez trabajó unos años en la navegación en Alaska, a bordo de barcos como inspector de calidad o asistente de jefe de planta, con una tripulación de hasta 130 personas.
La influencia de vivir junto al mar es constante en su obra. Ahí están las sirenas, los peces, las aves que sobrevuelan las playas, el hueso de una ballena que da vida a otras formas, el sol ocultándose detrás del mar, la playa El Borrego tan popular en San Blas, una cola de ballena, un ajedrez con piezas que parecen haber salido de las profundidades del océano.
De acuerdo con la narración de Pepe GTZ, sus obras ya han sido expuestas tanto al interior de México como fuera de éste, por ejemplo en Nueva York, Estados Unidos. El viernes 26, durante el corte del listón en la Fundación Vizcaya fue acompañado por familiares y amistades y especialmente su mamá, próxima a cumplir 90 años.
Un dato singular es que, según comenta el artista, ha ofrecido cursos de trabajo en barro a las personas que se hospedan en su hotel Misión San José; sólo es cuestión de ponerse de acuerdo con él a través de su número (311) 2039230.
Las pinturas y esculturas que forman parte de la exposición están a la venta al público.
* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com