El Congreso de Nayarit ha fijado el calendario de comparecencias de los titulares de las dependencias del gobierno estatal. Este ejercicio legislativo, que busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, se enmarca en el análisis del Cuarto Informe de Gobierno del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y la evaluación del cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027. Las sesiones se llevarán a cabo entre el miércoles 1 y el viernes 3 de octubre.
El Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 es el documento rector que establece los objetivos, estrategias y líneas de acción de la administración estatal para el periodo en curso. Detalla las políticas públicas que se implementarán en diversos ejes temáticos, como gobernanza, seguridad, bienestar social, desarrollo regional y crecimiento económico, con el propósito de guiar el progreso y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Nayarit.
Las comparecencias son un mecanismo de control y supervisión parlamentaria mediante el cual los funcionarios públicos son citados ante el Poder Legislativo. Su objetivo es explicar, justificar o informar sobre aspectos específicos de su gestión, las políticas implementadas y los resultados obtenidos en sus respectivas áreas. Este proceso garantiza la rendición de cuentas y permite a los legisladores fiscalizar el uso de los recursos públicos, así como el cumplimiento de los objetivos gubernamentales.
Diversos secretarios del Gabinete Estatal comparecerán ante el Congreso para detallar el desempeño de sus respectivas áreas. Entre los primeros en presentarse, el miércoles 1 de octubre a las 11:00 de la mañana, estarán los titulares de las secretarías enfocadas en gobernanza, seguridad y finanzas, correspondientes al Eje 1: Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad.
El jueves 2 de octubre a las 11:00 horas, la agenda incluirá a los responsables de las áreas de salud y educación, quienes rendirán cuentas sobre el Eje 2: Disminuir la Pobreza y Desigualdad. Más tarde ese día, a las 5:00 de la tarde, los titulares de las dependencias de movilidad y desarrollo sustentable, vinculados al Eje 3: Desarrollo Regional Sostenible para el Bienestar, dialogarán con las y los diputados.
Finalmente, el viernes 3 de octubre a las 11:00 horas, los secretarios de turismo y economía cerrarán las comparecencias, abordando el Eje 4: Competitividad, Crecimiento Económico y Empleo. En el desarrollo de esta misma sesión, las y los diputados locales analizaron el Cuarto Informe de Gobierno en los ejes de Desarrollo Regional Sostenible para el Bienestar y Competitividad, Crecimiento Económico y Empleo, destacando avances y áreas de oportunidad.