7.7 C
Tepic
martes, septiembre 30, 2025
InicioNayaritEl día en que siete secretarías y agencias federales arrestaron a Roberto...

El día en que siete secretarías y agencias federales arrestaron a Roberto en Nuevo León

Fecha:

spot_imgspot_img

El 6 de junio de 2021, en un operativo federal del más alto nivel, siete corporaciones y agencias del gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador participaron de manera conjunta para lograr la captura del exgobernador de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda en el municipio de Linares, Nuevo León.

La acción fue encabezada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) y autorizada directamente por el fiscal Alejandro Gertz Manero. En el despliegue intervinieron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Comisión Nacional Antisecuestros (Conase), estas dos últimas dependientes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que en ese momento encabezaba Rosa Icela Rodríguez, hoy secretaria de Gobernación.

De forma paralela, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda también aportó información clave sobre operaciones sospechosas de recursos de procedencia ilícita, bajo el seguimiento personal del entonces zar anticorrupción, Santiago Nieto Castillo.

El operativo se llevó a cabo en la madrugada del 6 de junio de 2021 y se ejecutó sin disparos ni enfrentamientos, tras meses de investigación y rastreo. La orden de captura fue girada por delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita, aunque posteriormente se sumaron acusaciones por delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito.

La detención de Sandoval, quien gobernó Nayarit entre 2011 y 2017, representó un fuerte mensaje político y judicial. No solo puso fin a las especulaciones sobre su paradero, sino que exhibió la capacidad de coordinación del aparato federal para actuar contra un exmandatario estatal señalado desde años antes por corrupción y presuntos vínculos con actividades ilícitas.

Desde entonces, Roberto Sandoval permanece recluido en el penal federal El Rincón, en Tepic, enfrentando procesos que mantienen abierto uno de los capítulos más oscuros de la vida política en Nayarit.

Más artículos