7.7 C
Tepic
sábado, octubre 4, 2025
InicioOpiniónLa SerpentinaDisciplina, pasión y fe

Disciplina, pasión y fe

Fecha:

spot_imgspot_img

Hace unos días en este mismo espacio les comenté sobre el triunfo absoluto de la nayarita acaponetense OSIRIS MACHADO PLATA, atleta paralímpica que obtuvo la marca de 44.33 metros en el lanzamiento de disco F44, proeza lograda en la India, en el  World Para Athletics Championships 2025, recordando que ella dijo en una entrevista que para llegar a la cima de las competencias se requiere de una gran disciplina.

Bueno, pues el día de ayer, estuve en la entrega de estímulos y reconocimientos a medallistas y entrenadores de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, entrega que hizo el gobernador del estado, a jóvenes deportistas de diversas ramas.

Durante la ceremonia, realizada en la Unidad Deportiva de Nayarit,  se proyectó un video con los principales logros obtenidos por la delegación nayarita y la directora general del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID), Carolina Lugo Robles, destacó que Nayarit obtuvo un total de 112 medallas, de las cuales 41 fueron de oro, consolidando por tercer año consecutivo una actuación histórica, ya que van tres años consecutivos en donde se obtienen más de 40 medallas de oro, por competencia.

Claro que pude ver los rostros de los atletas tanto de los que recibieron estímulos, como de los que siguen luchando por obtener un buen lugar en su especialidad deportiva, todos ellos jóvenes, muy jóvenes.

Y por cierto quien habló a nombre de los muchachos que recibieron su reconocimiento fue una joven levantadora de pesas de nombre VALERIA, una chamaca que en su personas reflejaba una edad muy juvenil, y quien con gran entereza dijo lo que se tenía que decir, es decir que llegar al triunfo, al liderato, al podio de honor, a las medallas de oro, nunca podrá ser cuestión de suerte, de una casualidad, o de una contingencia, llegar a niveles de honor, de primer lugar, tiene que ver con la DISCIPLINA, la PASIÓN y la FE, conceptos que también vertió en su entrevista la también joven OSIRIS MACHADO, especialmente el concepto de la disciplina, y es que tal como lo dijo la joven levantadora de pesas, VALERIA, pocos saben que detrás de un triunfo, están largas y cansadas horas de entrenamiento, que se entrena cuando hace calor, o frío, cuando llueve o está un sol abrumador, la disciplina es cosa de todos los días cuando se quiere obtener un buen lugar a la hora de competir.

Esta virtud, si es que así se le puede llamar, de la disciplina, es sólo una parte, pero me sorprendió que todos los participantes en este evento de ayer, incluido el jefe del poder ejecutivo, el gobernador de Nayarit, utilizaran esta palabra disciplina, como parte de su hablar.

Y es que cuando leo sobre este concepto, se dice que la disciplina puede ser definida como la observancia de normas y el comportamiento ordenado dentro de un grupo o de uno mismo para alcanzar metas, o como una rama de estudio y un campo profesional. Implica autodisciplina para controlar impulsos y mantener el enfoque en objetivos, así como la capacidad de seguir reglas establecidas por una sociedad o institución.

Luego vendría el concepto de la pasión, obvio, la palabra “pasión” se refiere a una inclinación o afición vehemente y muy intensa hacia algo o alguien, que puede generar un sentimiento poderoso, entusiasmo y un fuerte deseo. También puede referirse a un sentimiento intenso que domina el juicio, o a la descripción del padecimiento de Cristo en la tradición religiosa.

Pero aquí lo que quiso decir la levantadora de pesas, VALERIA, es que, si alguien no tiene una inclinación, o afición vehemente e intensa por lo que hace, difícilmente triunfará.

VALERIA misma es un ejemplo, ¿cuántas chicas de su edad, sienten afición pasional por levantar pesas?, seguramente que muy pocas, definitivamente poquísimas, pero las pocas que tienen pasión por este deporte, lo practican en forma casi fanática, quieren lograr sus metas, sus objetivos, quieren levantar 40, 50, 60, 80, 100 o más kilos, los que su práctica y disciplina les permita y por supuesto que entre más se aferran a sus sueños y ejercen su disciplina, más logros obtienen.

Finalmente, no puedo dejar de comentarles el ingrediente de la fe, la fe en uno mismo, no la fe religiosa, que, dicho sea de paso, tampoco es mala, pero estamos hablando de las muchachas y los muchachos que se tienen fe, y que ganaron 41 medallas de oro, y un total de 112, el resto de plata y bronce.

Que gusto ver que cuando la juventud es apoyada, responde con hecho por la fe que en ellos se deposita… ¡felicidades a todos y todas! hasta el lunes

Más artículos

Artículo anterior
Artículo siguiente