Un total de cuatro mil 496 libros conforman el Fondo Julián Gascón Mercado, donado en vida a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) por el ex gobernador de Nayarit Julián Gascón Mercado (1964-1969), fundador de la citada casa de estudios.
De acuerdo con Ulises Castrejón Murillo, titular de la Coordinación de Sistemas Digitales de Gestión de la Información de la UAN, tal cantidad de libros pasaron por un área de selección de material bibliográfico, a cargo de Irma Patricia Frías, siendo auxiliar Armando Nungaray, en el que se revisó principalmente su estado físico para después, uno a uno, ser catalogados a fin de agilizar su ubicación, volumen o el tipo de ejemplar.
Los casi cinco mil libros se encuentran en la hemeroteca, a la espera de que esté en funciones la nueva biblioteca de la Preparatoria 1, donde el fundador de la UAN quiso que permanezcan sus libros, como fue citado en una nota reciente de este reportero.
Además de libros de política, historia, economía, de personajes como Benito Juárez o de la época de la Revolución Mexicana, el material acredita el gusto de Gascón Mercado por la literatura: ahí están obras de Amado Nervo, de Luis Spota, Carlos Monsiváis, Jorge Ibargüengoitia, Fernando del Paso, Carlos Montemayor, Friedrich Nietzsche, Elena Poniatowska, Mario Puzo, J. W. Goethe, Lourdes Pacheco, entre tantos autores mexicanos y de otros países.
“Los mil grandes de la literatura”, fue el libro seleccionado por este reportero para hojearlo unos minutos en una mesa y que proporcionó una empleada de la hemeroteca, con la única solicitud de que facilitara mi credencial de elector y que sería ella quien me lo entregaría y después volvería a acomodarlo en un anaquel.
Licenciado en Bibliotecología por la Universidad de Guadalajara (UdeG), Castrejón Murillo lleva más de 24 años involucrado en el trabajo de bibliotecas de la UAN. En su oficina cuenta por el momento con los informes anuales que en su momento rindió el ex gobernador.
Agrega, por otra parte, del avance de un área de Colecciones Especiales en la Biblioteca Magna en que próximamente se expondrán, por ejemplo, copias facsímil de documentos históricos como la excomunión de Miguel Hidalgo y Costilla, o la ejecución de José María Morelos, o bien un “libro cero” o también conocido como “prueba de autor” que estuvo en las manos de Amado Nervo y titulado EN VOZ BAJA.
Son, resume, algunas de las recientes tareas en la Universidad. La coordinación a su cargo también colabora en una misión titánica que busca realizar un inventario de bienes culturales e históricos de la UAN.
(En la foto: Ulises Castrejón -de camisa manga larga-, Irma Patricia Frías y Armando Nungaray)
* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com