7.7 C
Tepic
sábado, octubre 4, 2025
InicioNayaritMaltratan a activistas en Israel, entre ellos la nayarita Arlín

Maltratan a activistas en Israel, entre ellos la nayarita Arlín

Fecha:

spot_imgspot_img

Abogados denunciaron abusos, amenazas y privación de derechos contra los integrantes de la flotilla Sumud, entre ellos la tepiqueña estudiante de la UNAM, detenida en el desierto del Neguev

Los abogados que representan a los activistas de la flotilla Global Sumud denunciaron que sus defendidos han sufrido malos tratos, abusos y violaciones a sus derechos humanos en la prisión de máxima seguridad Ketziot, ubicada en el desierto del Neguev, en Israel. Entre los detenidos se encuentra la joven nayarita Arlin Medrano, estudiante universitaria y conductora de televisión, quien junto a otros cinco mexicanos fue arrestada tras el asalto a la embarcación en aguas internacionales.

Un reporte del periódico El País asegura que de acuerdo con los testimonios recabados por la organización Adalah, los activistas fueron obligados a permanecer arrodillados y con las manos atadas durante al menos cinco horas después de haber sido trasladados al puerto de Ashdod, como castigo por entonar consignas como “Palestina libre”. Los abogados señalaron que además se les ha negado en varias ocasiones el acceso a agua, medicamentos y al baño, y que han sido objeto de privación del sueño, al ser despertados de manera violenta durante la noche.

Los detenidos comparecen ante un tribunal migratorio dentro del propio penal, en un procedimiento que organizaciones califican como “ilegal de principio a fin”. En algunos casos se ha impedido que los activistas estén acompañados por un abogado durante la audiencia, lo que contraviene la propia normativa israelí.

La ONG Adalah también denunció que la operación que derivó en las detenciones fue en sí misma irregular, ya que los barcos de la flotilla fueron interceptados en aguas internacionales y remolcados por la fuerza hacia Israel, lo que vulnera principios básicos del derecho internacional humanitario.

La prisión Ketziot, donde se encuentran recluidos los activistas, es conocida por sus severas condiciones de encierro y aislamiento. Los abogados advirtieron que algunos detenidos podrían optar por aceptar una orden de deportación inmediata, lo que significaría admitir un ingreso ilegal a Israel, mientras que otros han decidido continuar con el proceso legal pese a permanecer bajo custodia.

El caso ha generado protestas internacionales y en México diversas voces han exigido a la cancillería redoblar esfuerzos diplomáticos para garantizar el regreso seguro de Arlín Medrano y los demás connacionales.

Más artículos