La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit ha emitido constantes recomendaciones a la población, alertando sobre fraudes mediante redes sociales o llamadas telefónicas.
Es el caso, por ejemplo, de constantes llamadas telefónicas de números desconocidos o incluso con lada internacional, tales como ciudades de Estados Unidos o países de Europa, lo que ha ido en aumento en las últimas semanas.
Frente a ello, la Secretaría de Seguridad recomienda no contestar esas llamadas y tampoco regresarlas, además de bloquear números sospechosos.
“Configura tu privacidad. En WhatsApp, limita quien puede ver tu foto, estado y última conexión”, indica la dependencia estatal.
De igual forma, se ha insistido que no se proporcionen datos personales por teléfono bajo ninguna circunstancia; tratándose de alguna cuenta bancaria, preferible acudir personalmente a una sucursal.
Otro aspecto a señalar es que se ofrecen por estos medios supuestas ofertas de trabajo pero que resultan estafas, incluso en estos ilícitos estarían participando organizaciones criminales que buscan reclutar, con engaños, a muchos jóvenes.
“No caigas en fraudes. Si te ofrecen trabajo, servicios o compras por estos medios, ¡es una estafa!”, alerta la Secretaría de Seguridad.
* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com