
“El tiempo con la opción de ser medido, se nos presenta con la rapidez de los segundos, los minutos y las horas. Luego, con los días, semanas y meses. Para empezar en enero y terminar igual en diciembre, con la novedad de otro año. Sin embargo, al llegar octubre, diciembre está ya a la vuelta de la esquina del tiempo nuevo”. Literatura sobre el tema.
EN LA VIDA
Poco meditamos por estar liados durante meses y años, viendo y comprobando un alud de aspiraciones políticas. Así ha transcurrido todo este 2025 hasta octubre.
Eso pasó en 17 estados por igual número de candidaturas a gobernador.
Donde se anotan presidentes y presidentas municipales.
Diputados locales.
Diputados federales.
Senadores y senadoras.
Es así como leemos en los medios nacionales, que unas y otras, van de la mano de padrinos.
Gobernadores en funciones.
Líderes de las cámaras federales de diputados o senadores.
De las dirigencias nacionales de sus partidos.
Con una aceleración más tenaz y visible en las encuestas. Donde unos aspirantes, pretenden dar por eliminada la aspiración de otros miembros del mismo partido, que andan flotando en las encuestas. En las omnipresentes encuestas.
ES REAL
Es real, porque no hay día de la semana donde no aparezcan estas.
De hombres y mujeres en los 17 estados.
Replicadas en los medios electrónicos.
Multiplicándose los “informes” de las encomiendas de quienes aspiran.
Giras de trabajo, dizque para informar de acciones de ellas o ellos.
De su desempeño donde “representan al pueblo” en sus partidos, tribunas o actividades oficiales.
En muchos, muchísimos casos, pintas en bardas, conferencias de prensa, sabiendo, que todo tiene un costo.
SI ESTO HA SIDO EN 2025
Hay que preguntarnos, si esto ha sido en 2025.
Que no veremos y viviremos de las precampañas en 2026.
De los y las que aspiran.
Hablando todo mundo, sin embargo, “de austeridad”.
Correrán encuestas reales y pagadas.
Eventos con peso real.
Otros, con peso inflado.
LA CONVOCATORIA
Será el INE quien emita en septiembre de 2026, la Convocatoria para el inicio del proceso de candidaturas a gobernador en los 17 estados, entre ellos Nayarit. Pero las y los que aspiran, ya le habrán ganado para entonces “tiempo al tiempo”, con mucha diligencia.
Es claro, que la aceleración de los y las aspirantes, crecerá a niveles más fuertes que en 2025, el año que viene.
Con recursos que serán gastados sin miramientos, en N número de promociones.
EL PUEBLO
Donde poco o nada en verdad, tiene que ver el pueblo.
A este, lo buscan como a los nopales: sólo cuando hay tunas.
Para eventos.
Mítines.
Promoción.
Publicidad.
Respaldo en las urnas.
Eso al menos, hemos visto sin excepción en lo lejano, en lo reciente y aún en lo muy reciente.
ESA ES LA MEDICIÓN
Esa es la medición real del tiempo político que nos espera al terminar este año. El cual se está despidiendo en medio de ciclones, tormentas e inundaciones. Con ciudades que demuestran que no tienen infraestructura hidráulica, para desahogar el agua de lluvias. En tanto en el campo político, seguirá lloviendo sobre mojado.