
Pues ayer estuvimos en la presentación del programa de un hermoso y además ilustrativo festival, llamado “Festival del Día de Hangeul y K-FOOD 2025” , esta presentación, fue dentro de nuestra máxima casa de estudios, y estuvo a cargo de importantes autoridades de la Universidad Autónoma de Nayarit, (UAN) entre ellos, VICTORIA EUNICE HERNÁNDEZ, directora de la Unidad Académica, PEDRO OROZCO, subdirector de la Unidad Académica de Sociales, y la protagonista de este evento, la señora HYUNJOO LIM, quien es la coordinadora del programa académico de estudios coreanos de la UAN, y quien dicho sea de paso, conoce historia, cultura, costumbres, y arte de Corea a la perfección.
Pues el “Festival del Día de Hangeul y K-FOOD 2025” , será un evento cultural que reúne tradiciones y sabores de Corea, y lo mejor de todo, este festival que luego de que nos dieron a conocer todo lo que en él habrá, se vislumbra sumamente interesante, atrayente, y sugestivo para aprender algo de la cultura coreana y de los sabores coreanos, estará abierto para todo el público, esto significa que no sólo podrán asistir estudiantes de la UAN o de cualquier otra escuela, sino usted y yo podremos gozarnos con esos sabores sumamente picantes, entre otros sabores, que tiene Corea del Sur.
El “Festival del Día de Hangeul y K-FOOD 2025”, es un festival que como dijo la directora de la Unidad Académica de Sociales, VICTORIA EUNICE HERNÁNDEZ, es el primer evento que se hace de esta magnitud en el programa académico de estudios coreanos, gracias a las gestiones de la maestra HYUNJOO LIM, ya que ella ha estado en contacto con las autoridades coreanas y consiguió este evento, es decir que se realizara el Festival del Día de Hangeul y K-FOOD 2025, a nuestra alma mater nayarita.
El hangeul, dice la directora VICTORIA EUNICE, que así se le conoce en la UAN, es un festival en donde se celebra la creación del alfabeto coreano, sobre la licenciatura coreana, la directora académica dijo que, si bien el idioma coreano es importante y los que estudian esta licenciatura, salen hablando el idioma coreano, tal carrera se centra mucho también en que conozcan la literatura, la cultura y todas las artes.
En su momento, la maestra HYUNJOO LIM, abundó sobre el festival, expresando que este evento se hace para que se conozcan las artes, música, gastronomía y tradiciones de la cultura coreana.
El festival HANGEUL y K-FOOD 2025, inicia mañana jueves 9 de octubre, y continúa el viernes 10 octubre.
El jueves 9 de octubre, es la inauguración a las once de la mañana, entre otras cosas el jueves, se dará a conocer al ganador de una recete secreta coreana, misma que dará a conocer en público y compartirá su sabor, pues elaborará esta receta para todo el público.
Todo el día, desde las 11.30 hasta las 18.00 horas, habrá puestos de comida permanentes, habrá puestos en donde se podrá visitar una zona de comida gratis, simulador K-Food, experiencia cultural coreana, y prueba de hanbok, estas cuatro cosas, serán puestos instalados que funcionarán en forma permanente todo el día.
Y por ejemplo, en la zona de comida, se ofrecerán comidas como el RAMYUN, TTEOKBOKKI, SALSA BULDAK, K-SNACKS, y las tradicionales bebidas coreanas.
El simulador para un mercado k-food, y en cuanto a la experiencia cultural coreana, se ofrecerán talleres de artesanía tracional en nacar, un taller para aprender a usar los palillos al comer y otro talles para aprender el nombre de uno en coreano.
Una parte muy importante del festival, es decir uno de los objetivos principales, es el de fortalecer lazos entre México y Corea del sur.
El evento que se realizará los días 9 y 10 de octubre, será en la explanada de la Universidad Autónoma de Nayarit, esto por la relevancia que se le está dando a la cultura coreana.
Pues miren que vale la pena ser parte de este evento, donde tendremos a corea del sur, en toda su cultura, historia, comida, arte y tradiciones, durante dos días en nuestra máxima casa de estudios, y como dijo la maestra y entusiasta promotora de este festival, todo es gratis, así que ahí estaremos…hasta mañana