El director de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal de Bahía de Banderas, Xavier Esparza, informó que la violencia intrafamiliar y el robo a casa habitación son los delitos más frecuentes en la región.
El funcionario detalló que para mantener la paz y el orden en el municipio, las autoridades municipales han coordinado esfuerzos con el Ejército Nacional, la Guardia Nacional y la fiscalía del estado con el objetivo de reducir la incidencia delictiva. La violencia intrafamiliar, que afecta principalmente a mujeres y niños, genera un ambiente de inseguridad y desintegración social, mientras que el robo a casa habitación atenta contra el patrimonio y la tranquilidad de las familias.
Asimismo, por indicaciones del presidente municipal Héctor Santana, se han implementado capacitaciones para las mujeres en diversas comunidades de la región. Estos cursos buscan empoderarlas para que identifiquen actos de violencia y denuncien ante las autoridades correspondientes, contribuyendo así a erradicar esta problemática.
En otro orden de ideas, Esparza destacó que Bahía de Banderas sobresale en la recuperación de automóviles y motocicletas con reporte de robo por parte de los elementos policiacos a su cargo. El jefe policiaco subrayó que en la cabecera municipal no hay tolerancia para las extorsiones por engaño, perpetradas por delincuentes conocidos como paqueros —individuos que, mediante el uso de billetes falsos o recortes de papel, simulan operaciones de alto valor para estafar a sus víctimas—. En este sentido, también se combate activamente el secuestro virtual, una modalidad de extorsión telefónica donde se manipula a la víctima para que se aisle y haga creer a sus familiares que está secuestrada, exigiéndoles un rescate. En este contexto, mencionó la recuperación de dos personas víctimas de secuestro virtual. Respecto a los paqueros, se realizan recorridos preventivos en centros comerciales, aunque Esparza indicó que su incidencia no es grave en el municipio.



