Mazatlán, Sinaloa, se prepara para acoger el próximo 18 de octubre uno de los eventos gastronómicos más esperados del año: el Wine Sea Fest. Este festival culinario promete una inmersión completa en la gastronomía pacífica, acompañada de una cuidada selección de vinos y cervezas artesanales, espectáculos musicales y manifestaciones artísticas.
El exclusivo Club de Playa Baraka será el escenario para este encuentro, donde los asistentes tendrán a su disposición más de sesenta opciones de etiquetas vinícolas para degustar a lo largo de cinco horas. Además de esta vasta oferta, el festival deleitará con delicias culinarias como la tradicional paella y una estación de pescado zarandeado ilimitado, ambos platillos icónicos de Nayarit y Sinaloa.
Originaria de la Comunidad Valenciana, España, la paella es un plato de arroz emblemático que combina ingredientes como carne, mariscos o verduras, cocinado en una sartén especial. Es reconocida globalmente como uno de los pilares de la cocina española. Por otro lado, el pescado zarandeado, una joya culinaria del Pacífico mexicano, se caracteriza por prepararse con un pescado fresco abierto en mariposa, marinado y cocinado lentamente a las brasas, a menudo con leña aromática, lo que le confiere su sabor ahumado distintivo.
Según Soraya Lora Ledón, organizadora del Wine Sea Fest, el festival congregará a chefs de la región, del ámbito nacional e internacional, quienes presentarán una vasta gama de platillos inspirados en la cocina tradicional y contemporánea del litoral mexicano.
Adicionalmente, el programa incluirá un certamen de mixología, el arte de combinar bebidas para crear cócteles originales. También contará con una zona especializada en cerveza artesanal, conocida como Zona Beer, y la presencia de Flamenco España, un colectivo cultural que enriquecerá la atmósfera con sus vibrantes presentaciones de danza y música flamenca. El flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una expresión artística profunda y apasionada originaria de España.
Lora Ledón subrayó que el Wine Sea Fest es “una celebración de la identidad gastronómica del Pacífico, una oportunidad para unir a Sinaloa y Nayarit a través de sus sabores, y proyectar el talento de nuestras cocinas al mundo”.
La organizadora enfatizó que el evento tiene como fin principal estimular el turismo, la promoción de la cultura gastronómica y el crecimiento económico de la zona, atrayendo a visitantes tanto nacionales como extranjeros a la ciudad de Mazatlán. Mencionó que, además de las experiencias culinarias, el festival ofrecerá actividades culturales, artísticas e infantiles, configurándolo como un evento idóneo para toda la familia. Los asistentes también podrán participar en sorteos, concursos y recibir regalos, además de disfrutar de áreas de descanso y entretenimiento.
Se anticipa una concurrencia superior a las 2,000 personas, incluyendo visitantes de estados cercanos como Durango, Nayarit, Jalisco y Baja California, así como de diversas partes del mundo. El Wine Sea Fest se consolida como una plataforma clave para exaltar la riqueza culinaria del Pacífico mexicano en un ambiente festivo, seguro y lleno de sabor.