7.7 C
Tepic
lunes, octubre 13, 2025
InicioNayaritSobreviví al dengue por unas horas, Antonio relata su experiencia

Sobreviví al dengue por unas horas, Antonio relata su experiencia

Fecha:

spot_imgspot_img

Empecé a sentir dolor de ojos, articulaciones, cuerpo cansado, no lo tomen a la ligera. Vayan al doctor. Si yo me hubiera esperado un día más, no estaría contando esto”, dijo Antonio Campos

Decenas de contagios de dengue han sido confirmados por autoridades de salud en los municipios de Tepic y Xalisco, con algunos casos que han llegado a graves complicaciones en las últimas semanas. El dengue es una enfermedad viral aguda, transmitida principalmente por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que prolifera en depósitos de agua estancada.

Uno de estos casos es el del señor Antonio Campos Garcés, de 39 años de edad, vecino del fraccionamiento Minas de Xali en Xalisco, quien compartió su testimonio con Meridiano de Nayarit tras haber estado en riesgo de perder la vida debido a una baja crítica en su nivel de plaquetas.

Don Antonio relata que, tres días antes de comenzar con los síntomas, acudió con su familia a un restaurante rumbo al municipio de Santa María del Oro, donde desayunaron y pasaron al área de juegos. Fue ahí donde notó la presencia de numerosos zancudos. “Ahí fue donde sentí que me picaron varios moscos, pero no le tomé importancia. Tres días después, al intentar levantarme para ir a trabajar, me sentí muy mal. Tenía dolor de huesos, dolor de cabeza, de ojos y estaba muy mareado”, recuerda.

Preocupado por su estado, acudió a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicada en la zona de Las Canteras, en Tepic. Los médicos sospecharon de dengue de inmediato y le solicitaron un estudio de sangre urgente.

El resultado fue alarmante: de las 150 mil a 450 mil plaquetas que un adulto sano debe tener en promedio, Antonio solo contaba con 20 mil. Las plaquetas, o trombocitos, son células sanguíneas esenciales para la coagulación y la cicatrización. Un nivel tan bajo le colocaba en alto riesgo de hemorragias internas o de desarrollar dengue hemorrágico, una forma grave y potencialmente mortal de la enfermedad.

“Me dijeron que si no me internaban podía morir en cuestión de horas. Mi cuerpo ya no resistía”, expresó con voz entrecortada. Antonio fue hospitalizado de inmediato en la misma clínica del ISSSTE, donde permaneció tres días bajo observación, recibiendo sueros y medicamentos como paracetamol, además de reposo absoluto.

Actualmente, el señor Campos Garcés se recupera en su domicilio. Aunque ya no presenta fiebre ni dolor de cabeza, asegura que se cansa con facilidad incluso al caminar distancias cortas. Los médicos le advirtieron que un esfuerzo físico prematuro podría provocar una nueva disminución de sus plaquetas.

Don Antonio hace un llamado urgente a la población para que no minimice los síntomas y acuda al médico ante cualquier sospecha. “Dolor de ojos, de articulaciones, cuerpo cansado… no lo tomen a la ligera. Vayan al doctor. Si yo me hubiera esperado un día más, no estaría contando esto.”

Luego de que se reportaran varios casos de dengue en fraccionamientos de Xalisco, incluyendo el testimonio de Antonio, personal del ayuntamiento acudió a realizar labores de fumigación casa por casa, especialmente en zonas cercanas a las areneras de la cabecera municipal. Las autoridades recomiendan eliminar cualquier recipiente con agua estancada, usar repelente y mantener patios limpios para evitar la reproducción del mosquito transmisor y frenar la expansión de esta enfermedad.

Más artículos