Con un programa dirigido a estudiantes, chefs, cocineras tradicionales y público en general, la Academia Nayarita de Gastronomía (ANG) celebra hoy el Día Estatal de la Gastronomía Nayarita. La jornada busca ser un día de identidad y reconocimiento tanto para la cocina local como para la creciente cultura del vino.
Las actividades iniciarán a las 10:00 de la mañana en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) con la conferencia magistral Actualidad del vino mexicano, impartida por el reconocido sommelier Ricardo Espíndola Ruiz, embajador en México de las denominaciones de origen Ribera del Duero y Rueda. Inmediatamente después, en el mismo recinto, se llevará a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la ANG y la Escuela Mexicana de Sommeliers, formalizando una alianza para fortalecer la formación profesional en la materia.
Al mediodía, las actividades se trasladarán al patio central del Congreso del Estado, donde se realizará una ceremonia para reconocer a nayaritas que han aportado a la cultura gastronómica de la entidad. Se entregarán distinciones en cuatro categorías: Cocinera Tradicional, Académicos con trayectoria, Pioneros en la cultura del vino, y Creadores y Promotores de la cocina nayarita de vanguardia.
Por la tarde, el programa académico continuará en el auditorio de la Unidad de Turismo y Gastronomía de la UAN. A las 17:00 horas, la chef Alondra Maldonado ofrecerá una charla sobre metodología de la investigación gastronómica. A las 18:00 horas, se realizará el conversatorio Historiadores y talentos de la cocina nayarita, con la participación de los maestros Pedro Luna Jiménez, Javier Berecochea García y Jeraar Atahualpa Ramos García, quienes abordarán temas de historia e identidad gastronómica. La jornada concluirá a las 20:00 horas con una cena y degustación de vinos en el restaurante Emiliano Comida y Vino.