
“En Nayarit, hemos observado, visto y comprobado, la acción continua y permanente del DIF Estatal, en la vida de las familias nayaritas en 4 años del actual sexenio. Donde su presidenta, la Dra. Beatriz Estrada Martínez, ha estado recorriendo los 20 municipios y comunidades. Llevando apoyos, servicios y programas de la institución, en favor de las familias. Como también en varias ocasiones, la población abierta en temporada de lluvias, tormentas, ciclones e inundaciones, en favor de los damnificados. Tal como viene sucediendo en este lluvioso otoño de 2025”. Literatura sobre el tema.
EL DIF ESTATAL
En la vida institucional de los tres niveles de gobierno, se reconoce la labor del DIF Estatal y de su presidenta, la Dra. Beatriz Estrada Martínez.
En lo federal, porque ha sabido manejar con eficiencia y eficacia, los programas del DIF nacional. Con pleno reconocimiento obtenido de su dirigencia anterior e igualmente de la actual.
En el estado, quienes son funcionarios(as), saben y reconocen su tenacidad, en ampliar cada vez más el número de beneficiarios de muchos programas.
En favor de las familias.
De las personas de la tercera edad.
De discapacitados.
En bien de quienes son vendedoras y vendedoras ambulantes, con el programa de entrega de triciclos para el manejo de mercancías, carga y venta de sus productos.
Como también de la población abierta, como lo son las personas que menos recursos económicos tienen.
En el ámbito de la salud.
Con la entrega gratuita de lentes graduados.
De cirugías de la vista.
Cirugías de cadera.
Cirugías auditivas y entrega de aparatos para mejorar la audición.
La entrega de bastones y andaderas.
Así como las jornadas de atención dental.
Las consultas médicas están abiertas a todo tipo de pacientes.
Las brigadas de vacunación.
La detección de tuberculosis y sífilis.
Los exámenes para la detección del cáncer temprano, tanto de mama, como el Papanicolau.
La atención psicológica.
La asesoría jurídica gratuita.
El día de muertos.
El mantener viva la tradición de Día de Muertos.
Con catrinas.
Calaveras.
Puestos que venden artículos de esa festividad.
Los altares de muertos.
Las fiestas navideñas.
Se destacan las fiestas navideñas.
Con varios eventos para distracción de niñas, niños y jóvenes.
Atención para todas las familias.
Las clásicas pistas de hielo, que difícilmente olvidarán quienes han patinado en ellas.
Los árboles navideños.
Los variados puestos decembrinos ofrecen productos para todo mundo.
Capacitación para el trabajo.
La capacitación para el trabajo, impartida en muchas modalidades.
Economía doméstica.
Panadería y repostería.
Cultora de belleza.
Fontanería y electricidad.
Cursos prácticos para capacitarse para una opción de empleo.
El PAB por todo el estado.
Llevando el Programa de Alimentación para el Bienestar.
De manera directa a los planteles educativos. Donde lo manejan maestras, maestros y padres de familia, y de la nutrición de niñas y niños.
E igualmente despensas para la población abierta de bajos recursos económicos de los 20 municipios.
En muchas escuelas.
Llevando a muchas escuelas, incluso el obsequio de computadoras.
En beneficio de niñas, niños. De jóvenes. Facilitándoles el acceso a los bienes de la ciencia y la tecnología en el manejo de sus conocimientos y aprendizajes. Para mejorar sus habilidades y competencias. La labor del DIF Estatal, tiene sin lugar a dudas, un gran reconocimiento y aceptación en Nayarit, en estos sus 4 años de labores, en bien de la población de los 20 municipios y los habitantes del estado. Lo ha hecho bien, muy bien, la Dra. Beatriz Estrada Martínez, se le reconoce su labor.