La emoción se respira en el aire y el beisbol ya huele a historia en la colonia Santa Teresita. A casi un año de su inauguración, el Coloso del Pacífico vive su primer gran rugido, esta tarde los Jaguares de Nayarit debutan oficialmente en la Liga Mexicana del Pacífico, enfrentando nada menos que a los Venados de Mazatlán, uno de los equipos más tradicionales del circuito invernal.
Pero esto no es solo un juego. Es el comienzo de una nueva era para el deporte nayarita. Es la materialización de un sueño que parecía inalcanzable hace apenas cinco años.
A las 4:00 PM se abrirán las puertas del estadio y la fiesta comienza desde la explanada: Tenampa Brass Band pondrá el ritmo, Chacho Jaguar animará a chicos y grandes, y Las Felinas desfilarán con alegría, como anunciando que algo grande está por suceder.
A las 5:30 PM, la ceremonia inaugural llenará de emoción a los más de 9 mil aficionados que agotaron los boletos en menos de 48 horas. Y cuando el reloj marque las 7:00 PM, el umpire cantará el esperado “Play Ball”. El primer lanzamiento no solo será simbólico: marcará el inicio de una nueva historia para Nayarit y su gente.
Hasta hace poco, pensar en un equipo nayarita en la LMP era algo que solo se hablaba en voz baja, entre apasionados del beisbol. Los viajes a Guadalajara o Mazatlán eran parte de la rutina para los verdaderos fanáticos. Hoy, ya no será necesario salir del estado para disfrutar de la mejor pelota invernal de México.
La llegada de los Jaguares no solo trae espectáculo deportivo, también representa un motor económico, cultural y social. Alrededor del estadio convergen al menos ocho colonias populares que ya ven actividad, comercio y oportunidades gracias a este nuevo foco de atención. Vendedores, restauranteros, artesanos y emprendedores encuentran en cada juego una posibilidad para crecer.
En el terreno de juego, el talento está garantizado. Veteranos con experiencia en Grandes Ligas, jóvenes con hambre de consolidación y peloteros en busca de ese salto a la gran carpa compartirán el diamante. Como en sus días lo hicieron leyendas como Fernando Valenzuela, Vinny Castilla o Randy Arozarena, hoy los Jaguares buscan dejar su huella en el firmamento beisbolero.
Y no es menor el orgullo de ver al estado que formó a talentos como Germán Jiménez y Aarón González, este último campeón de Serie Mundial con los Dodgers, finalmente tener un equipo que represente su estirpe deportiva.
El juego de hoy será televisado a nivel nacional y transmitido por YouTube, llevando el nombre de Nayarit a todo el país y al mundo. Pero más allá de cámaras y micrófonos, hay algo que no se puede medir: la ilusión de miles de niños que, por primera vez, verán jugar a sus ídolos a pocos metros de distancia. Y quizás, entre ellos, esté el próximo gran pitcher o el próximo jonronero histórico.
Después del partido, la fiesta no para. En el interior del estadio, Pancho Barraza encenderá los ánimos con su música. Y cuando la noche avance, un grupo musical local tomará la explanada para cerrar con broche de oro una jornada histórica.
Hoy Nayarit entra al mapa beisbolero con fuerza. Hoy ruge el Coloso del Pacífico. Hoy los Jaguares hacen su debut, pero también lo hacen miles de corazones que por fin ven cumplido el sueño de tener un equipo propio.