Un 43 por ciento de las incidencias viales causadas por las recientes lluvias torrenciales en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz han sido atendidas, según informaron ayer autoridades federales. Los trabajos se centran en restablecer la comunicación y el acceso a comunidades que permanecen incomunicadas.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, detalló en una conferencia de prensa que tan solo ayer se lograron liberar 25 caminos que habían sido afectados por las precipitaciones. Asimismo, indicó que 54 puentes presentan daños de diversa índole, por lo que personal especializado trabaja en su revisión para determinar la magnitud de las afectaciones y elaborar un plan de trabajo para su pronta reparación. El objetivo primordial es restablecer la comunicación y el acceso a los poblados incomunicados a la brevedad posible.
En estas acciones de limpieza y remoción de escombros y materiales, la SICT trabaja de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), instituciones militares de México que, además de la defensa nacional, auxilian a la población en casos de desastre. Se mantiene comunicación permanente con los gobiernos estatales para optimizar los esfuerzos y garantizar una respuesta eficiente.
Para llegar a los habitantes de las comunidades que aún se mantienen aisladas, se cuenta con el apoyo de 41 helicópteros que realizan puentes aéreos, facilitando el traslado de ayuda humanitaria y, si es necesario, la evacuación de personas. El informe actual detalla que existen 191 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados, con un total de 111 municipios que han sufrido el impacto de las lluvias, y 69 de ellos requieren atención prioritaria.
De las 376 incidencias reportadas en la red carretera estatal y caminos alimentadores, 161 ya han sido atendidas, 118 están en proceso de solución y 97 están pendientes. Para enfrentar esta contingencia, se ha desplegado un robusto equipo conformado por 681 máquinas (358 de la SICT y 323 de SEDENA y SEMAR) y 5 mil 417 elementos de personal (661 de la SICT y 4 mil 756 de SEDENA y SEMAR), quienes operan en 141 frentes de trabajo.