7.7 C
Tepic
jueves, octubre 16, 2025
InicioNayaritRenueva el IMSS sala de Hemodiálisis

Renueva el IMSS sala de Hemodiálisis

Fecha:

spot_imgspot_img

Desde 2010, la unidad brinda terapia sustitutiva a pacientes con insuficiencia renal crónica

Como parte de los proyectos estratégicos para fortalecer la infraestructura y los servicios médicos, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit entregaron la obra de remodelación de la sala de hemodiálisis de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 28, en Tepic, la cual mejorará la atención en beneficio de la población derechohabiente.

El titular del IMSS en Nayarit, doctor José de Jesús Chávez Martínez, destacó que la rehabilitación de este servicio dignifica el espacio donde el personal de salud brinda atención a las y los derechohabientes. Señaló que, aunque por sus lineamientos técnicos el área debe mantenerse con temperatura controlada, el trato humano y empático de las y los trabajadores será el principal factor para ofrecer servicios con calidad y calidez.

Agregó que las enfermedades asociadas a daño renal han incrementado en los últimos años, lo que exige fortalecer la cultura de prevención y garantizar el abasto de insumos necesarios para atender estas patologías.

Chávez Martínez informó que próximamente, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 de Bahía de Banderas, se instalarán 21 máquinas para diálisis y hemodiálisis. Añadió que ya se gestionan los permisos necesarios para obtener la licencia de trasplante renal, con el objetivo de consolidar este procedimiento en la entidad.

Por su parte, el jefe de Servicios Administrativos Delegacional, arquitecto Daniel Azuara Santana, explicó que, mediante la Coordinación de Servicios Generales y la Coordinación Técnica de Infraestructura Médica, se llevó a cabo la rehabilitación con una inversión superior a 3 millones de pesos (mdp), cumpliendo con todos los lineamientos técnicos y normativos.

El director de la UMAA No. 28, doctor Juan Francisco Mora Gallardo, destacó que desde su apertura en 2010 no se había realizado una mejora en la sala de Hemodiálisis. Agradeció las gestiones de las autoridades delegacionales para consolidar la dignificación de este espacio, que fortalecerá los servicios y la atención a pacientes con insuficiencia renal crónica.

Más artículos