7.7 C
Tepic
jueves, octubre 16, 2025
InicioNayaritSe suma la UAN a políticas nacionales de educación y ciencia

Se suma la UAN a políticas nacionales de educación y ciencia

Fecha:

spot_imgspot_img

La rectora de la Universidad, Norma Liliana Galván Meza, dialogó con autoridades federales para impulsar políticas educativas

La rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Norma Liliana Galván Meza, participó en la reunión mensual de octubre convocada por la Subsecretaría de Educación Superior, una dependencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México encargada de diseñar y coordinar las políticas públicas para el desarrollo de la educación superior en el país. El encuentro reunió a representantes de diversas instituciones del país para dialogar sobre el papel de las universidades en la implementación del Plan México, la hoja de ruta estratégica y las políticas prioritarias del actual Gobierno Federal en áreas como educación, ciencia y desarrollo social.

A la sesión también asistieron Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), organismo descentralizado del Gobierno Federal de México que formula y coordina las políticas en humanidades, ciencias, tecnologías e innovación. Asimismo, estuvo presente Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), una organización clave que agrupa a las principales universidades e instituciones de educación superior del país para promover su desarrollo y cooperación.

Durante la jornada, los asistentes discutieron acciones estratégicas que competen directamente a las Instituciones de Educación Superior (IES), con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y alinear esfuerzos con las políticas nacionales en materia educativa, científica y tecnológica.

A través de sus redes sociales, la rectora Galván Meza compartió detalles de su participación, destacando la importancia de estos espacios de diálogo. “La sesión de este mes abordó las acciones estratégicas que competen a las Instituciones de Educación Superior en el marco del Plan México y otras políticas prioritarias del Gobierno de México, con el objetivo de enriquecer el diálogo y asegurar una adecuada coordinación institucional”, escribió.

Asimismo, la rectora reiteró el compromiso de la Universidad Autónoma de Nayarit con el desarrollo del país y el cumplimiento de las metas nacionales en el ámbito educativo. “Seguimos trabajando de manera articulada para cumplir con las políticas nacionales en beneficio del desarrollo de las IES”, concluyó Galván Meza.

La activa participación de la rectora en este tipo de encuentros reafirma el papel protagónico de la UAN en los procesos de transformación educativa que se viven a nivel nacional, consolidando su contribución al avance académico y científico del país.

Más artículos