Nayarit fue sede ayer de la 2ª Reunión Nacional de Coordinación entre el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y las instancias de juventud de las entidades federativas, un encuentro clave para fortalecer la colaboración institucional y definir estrategias conjuntas en favor de las juventudes del país. El evento se llevó a cabo en el Hotel Escuela “Gran Nayar”, ubicado en Bahía de Banderas.
La reunión congregó a delegados de los organismos estatales encargados de diseñar y ejecutar las políticas públicas para la población joven. Su objetivo primordial fue compartir experiencias exitosas y armonizar acciones que impulsen el desarrollo integral de este sector en todo el territorio nacional.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero fue el encargado de inaugurar el encuentro, destacando la importancia de construir un futuro prometedor con la participación activa de las juventudes, a quienes calificó como “origen y rumbo” del desarrollo estatal y nacional. El mandatario expresó el compromiso de su administración para generar nuevas oportunidades, reconociendo al mismo tiempo las carencias del pasado.
Por su parte, Manuel Alberto Mendoza Esparza, director del Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE), subrayó que las políticas estatales han priorizado a los jóvenes, impulsando su educación, formación, salud, cultura y participación ciudadana.
En su intervención, Abraham Carro Toledo, director general del IMJUVE, enfatizó la trascendencia de estos encuentros para la organización y empoderamiento de la población juvenil. Carro Toledo afirmó que la participación organizada de los jóvenes es vital para la transformación de México y para asegurar que sus ideas y acciones no sean estigmatizadas.
A la reunión asistieron diversas personalidades, incluyendo la directora general de Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cáceres; el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García; el presidente del Congreso del Estado de Nayarit, Salvador Castañeda Rangel; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edgar Román Salazar Carrillo, entre otras autoridades relacionadas con el sector juvenil. Con estos esfuerzos, Nayarit continúa posicionándose como un punto de encuentro nacional para fortalecer las acciones en favor de las nuevas generaciones y fomentar su participación activa en la transformación del país.