7.7 C
Tepic
sábado, octubre 18, 2025
InicioNayaritReúne ExpoCiencias 2025 a 100 estudiantes en Nayarit

Reúne ExpoCiencias 2025 a 100 estudiantes en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Jóvenes de preparatoria exhibieron proyectos científicos y tecnológicos en un evento que busca promover el interés por la investigación en el estado

La Unidad Académica Preparatoria No. 1 (UAP1) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) fue sede de la “ExpoCiencias Nayarit 2025” esta semana, un evento anual que congregó a 100 estudiantes para presentar proyectos de investigación, innovación y divulgación científica.

La ExpoCiencias Nayarit, avalada por la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, tiene como objetivo promover la participación de jóvenes en áreas científicas y tecnológicas. La Red Nacional es una organización dedicada a fomentar el interés y el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas entre los jóvenes mexicanos, a través de ferias de ciencia, concursos y diversas actividades educativas.

Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y Vinculación de la UAN, destacó la importancia de estas actividades para el desarrollo y formación de estudiantes de diferentes niveles educativos. Subrayó que eventos como la ExpoCiencias fortalecen la cultura científica y tecnológica en la juventud, generando oportunidades de aprendizaje y colaboración.

Alejandro Campos Martínez, director de ExpoCiencias Nayarit, agradeció el espacio proporcionado por la UAP1 para la exhibición de los trabajos y proyectos científicos, tecnológicos y de innovación desarrollados por los 100 estudiantes participantes. Resaltó que estos esfuerzos contribuyen a promover la ciencia básica y de frontera desde edades tempranas.

Por su parte, el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN), José Luis Esqueda Pérez, enfatizó que este evento, con relevancia estatal y nacional, es crucial para despertar el interés de las nuevas generaciones por la ciencia. El COCYTEN es una institución que promueve la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en Nayarit, apoyando proyectos y programas que fortalezcan el ecosistema científico y tecnológico local. Esqueda Pérez celebró el incremento anual de este tipo de actividades y felicitó a asesores, docentes y padres de familia por su apoyo al estudiantado.

Martín Corona Pérez, director de la UAP1, reiteró la apertura de la preparatoria para que los jóvenes difundan sus proyectos. Destacó que estos espacios son fundamentales para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la superior, con la convicción de que cada proyecto contribuye a la mejora del estado y del planeta.

Como resultado del evento, las Unidades Académicas Preparatorias No. 7 de Compostela, No. 15 de Puente de Camotlán, y No. 5 de Tuxpan obtuvieron acreditación para participar en la ExpoCiencias Nacional 2025. Este evento nacional, donde los jóvenes talentos nayaritas presentarán sus proyectos a una audiencia más amplia, se llevará a cabo en el estado de Tamaulipas, una entidad ubicada en el noreste de México, conocida por su diversidad geográfica y su dinamismo económico.

Más artículos