7.7 C
Tepic
lunes, octubre 20, 2025
InicioNayaritNo más bloqueos de calles, advierte Fiscalía

No más bloqueos de calles, advierte Fiscalía

Fecha:

spot_imgspot_img

Tras una serie de protestas que colapsaron el tránsito en Tepic, la autoridad estatal anuncia acciones legales y advierte que no permitirá más afectaciones al libre tránsito en la capital

La Fiscalía General del Estado de Nayarit advirtió que no permitirá más bloqueos de calles ni manifestaciones que afecten la movilidad de la ciudadanía, luego de los recientes episodios de caos vial provocados por integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM) y otros grupos en la capital nayarita.
La subfiscal del estado, Elvia Ludmila Heredia Verdugo, señaló que la autoridad estatal priorizará el libre tránsito sobre cualquier protesta que atente contra el derecho de movilidad, subrayando que la libertad de expresión no puede ejercerse a costa de los derechos de los demás.
“Respaldamos la libre expresión, pero lo que no vamos a permitir es que se afecten las vías de comunicación. No estamos de acuerdo en que se obstaculicen las calles, porque existen casos en donde una persona puede tener una emergencia médica y no llegar al hospital a causa de un bloqueo”, expresó la funcionaria.
El conflicto entre el SUTSEM y el gobierno estatal ha dejado semanas de afectaciones en Tepic. El bloqueo de la avenida México comenzó el 22 de agosto y se mantuvo durante 47 días, hasta que finalmente fue desalojado el 18 de octubre tras la intervención de las autoridades. Durante ese tiempo, la circulación en una de las principales arterias de la capital estuvo completamente paralizada, afectando a comerciantes, automovilistas y peatones.
El jueves 16 de octubre, el SUTSEM realizó adicionalmente tres bloqueos simultáneos que duraron una hora, entre las 17:00 y las 18:00, en los cruceros de Insurgentes y Jacarandas, Bulevar Tepic–Xalisco y calle Brasil, y Avenida Aguamilpa con Avenida de la Salud. Las acciones provocaron un colapso en el tránsito y malestar generalizado entre la población.
Esa misma noche, tras la publicación del comunicado de la Fiscalía en el que se anunció el inicio de carpetas de investigación por el delito de obstrucción de vías de comunicación, otro grupo que mantenía un bloqueo frente a las instalaciones de la propia Fiscalía levantó su protesta. Se trataba de los familiares de “Doña Chuy”, quienes exigían la revisión de su caso judicial.
La Fiscalía informó que ya fueron identificadas más de 200 personas que participaron en los bloqueos del SUTSEM, incluido su dirigente, Óscar Cedano, quien será citado ante un juez de control. Además, se solicitarán medidas cautelares como la suspensión temporal del cargo y del salario de los servidores públicos implicados, así como la prohibición de acercarse a las principales vialidades del estado.
La autoridad reiteró que las acciones legales se extenderán a otras personas o grupos que también obstruyan la vialidad en Tepic por distintos motivos. La Fiscalía sostuvo que el objetivo es garantizar el libre tránsito, la seguridad y la paz pública en beneficio de la sociedad nayarita.

Más artículos