7.7 C
Tepic
miércoles, octubre 22, 2025
InicioNayaritArriesgan pequeños hortaliceros su patrimonio sin seguro agrícola

Arriesgan pequeños hortaliceros su patrimonio sin seguro agrícola

Fecha:

spot_imgspot_img

Un grupo de 120 productores de Santiago Ixcuintla invertirá en mil 500 hectáreas con recursos de remesas y préstamos informales, enfrentando el ciclo agrícola protegidos únicamente por su fe

Un grupo de 120 pequeños hortaliceros de once ejidos de Santiago Ixcuintla ha comenzado a plantar mil 500 hectáreas de tomatillo, pepino, jitomate y sandía, pero lo hacen sin contar con un seguro agrícola que proteja su inversión. Cada hectárea requiere un gasto de más de 110 mil pesos, recursos que, en su mayoría, provienen de remesas enviadas desde Estados Unidos, préstamos familiares o de agiotistas.

El dirigente del grupo, José Luis González, explicó que esta situación se debe a que los productores tienen carteras vencidas, lo que les impide acceder a créditos de bancos o cajas de ahorro solidarias. Él mismo los autonombra “hortaliceros pobres”, ya que siembran parcelas pequeñas de dos a cinco hectáreas, a diferencia de los grandes productores de la zona que pueden cultivar hasta 400 hectáreas y tienen la capacidad financiera para absorber pérdidas. “Ellos tienen muchos tiros, para acá se dan uno y pueden plantar otra vez. Y nosotros no, tenemos que asegurar la siembra”, comentó.

González señaló que la inversión por hectárea es la misma para ricos y pobres, pero los pequeños productores logran reducir costos utilizando mano de obra familiar. A pesar del alto gasto, que según él se cotiza en dólares, las aseguradoras no les ofrecen pólizas para hortalizas por considerarlo un cultivo “muy riesgoso”. Además, los productores no cuentan con el capital para pagar las primas.

Ante la pregunta de cómo protegen su inversión, el líder campesino fue contundente: “Nosotros, nomás con el favor de Dios y con la fe que tiene uno, con eso nosotros vamos”. Explicó que siguen en la actividad porque es lo que les enseñaron sus padres y es lo único que saben hacer, por lo que, a pesar de las dificultades, seguirán plantando con la esperanza de salir adelante.

Más artículos