Durante su visita a la ciudad de Tepic, Paola Andrea Gómez Martínez, directora de Movilidad y Seguridad Vial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), reveló que en México mueren alrededor de 44 personas diariamente a consecuencia de accidentes automovilísticos.
Gómez Martínez destacó que, de acuerdo con estadísticas recientes, los motociclistas son el grupo más vulnerable y quienes con mayor frecuencia pierden la vida tras verse involucrados en percances viales.
Precisó que las víctimas mortales suelen ser jóvenes de entre 14 y 25 años de edad, quienes en muchos casos no utilizan correctamente el casco de protección y circulan a altas velocidades.
La funcionaria subrayó que la mayoría de los fallecidos son hombres menores de 30 años, por lo que hizo un llamado a padres y madres de familia para evitar comprar motocicletas a sus hijos menores de edad: “cuando son menores, los riesgos de perder la vida se incrementan porque los jóvenes no disminuyen la velocidad al circular por calles amplias o avenidas”, advirtió.
Agregó que otro sector afectado por la siniestralidad vial son las niñas y los niños, quienes pierden la vida al ser atropellados mientras caminan por zonas transitadas del país o incluso en zonas escolares o fuera de sus domicilios.
Finalmente, Gómez Martínez recordó que hace unas décadas el número de vehículos en circulación era mucho menor y las calles eran más seguras para peatones y ciclistas: “hace 70 años las ciudades eran más pacíficas para todos; ahora el reto es encontrar un balance y aplicar todas las medidas de prevención. Antes, las ciudades eran más para las personas y no tanto para los automovilistas”, concluyó.