7.7 C
Tepic
sábado, octubre 25, 2025
InicioNayaritOfertaron más de mil vacantes para grupos vulnerables en Nayarit

Ofertaron más de mil vacantes para grupos vulnerables en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Una feria de empleo en Nayarit ofreció más de mil vacantes para personas en condición prioritaria, incluyendo capacitación y becas, buscando impulsar su inclusión y desarrollo

En una jornada dedicada a la inclusión laboral, empresas de Tepic, Xalisco y Santa María del Oro, en colaboración con el gobierno estatal, ofertaron ayer más de mil vacantes durante la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables de 2025, celebrada en el parque Juan Escutia de la capital nayarita.

El evento, que busca promover empleos dignos y sin distinción para toda la ciudadanía, fue impulsado por el Sistema DIF Nayarit, encabezado por la presidenta de la institución, Beatriz Estrada Martínez, y contó con la participación de la Secretaría del Trabajo y Justicia Laboral. La feria congregó a más de 30 empresas, además de instancias de los gobiernos federal y estatal, con el objetivo de elevar el bienestar de las familias nayaritas y fomentar el acceso a oportunidades laborales.

La presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, resaltó la importancia de la capacitación continua y la visibilización de las necesidades de las personas en situación prioritaria. “Queremos escucharlos, visibilizarlos y saber que aquí estamos nosotros para poder atenderlos y entenderlos. No queremos que nadie se quede atrás ni nadie se quede fuera”, afirmó, destacando que el gobierno estatal siempre buscará ofrecer una oportunidad.

Durante la feria, se entregaron constancias y becas a beneficiarios que completaron su formación en programas de capacitación. Entre estos se encuentran el Subprograma de Apoyo a la Capacitación para la Productividad, diseñado para desarrollar habilidades y competencias laborales, y el Subprograma “Repatriados trabajando en Nayarit”, enfocado en la integración laboral de personas que regresan al país. La iniciativa busca fortalecer la colaboración entre los sectores gubernamental y empresarial para asegurar que más personas, sin importar sus habilidades o talentos, puedan acceder a un futuro estable y con bienestar.

Más artículos