7.7 C
Tepic
sábado, octubre 25, 2025
InicioNayaritRecomiendan extremar precauciones con veladoras

Recomiendan extremar precauciones con veladoras

Fecha:

spot_imgspot_img

El riesgo se eleva durante esta temporada, ya que es común que las velas se ubiquen cerca de materiales altamente inflamables como cartón, cajas de madera o flores elaboradas con papel, elementos habituales en las ofrendas, explicó El director operativo del Heroico Cuerpo de Bomberos del estado

Ante la proximidad del Día de Muertos, una tradición arraigada en México donde se honra y recuerda a los seres queridos fallecidos a través de ofrendas y altares, las autoridades de Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit exhortaron a la población a extremar precauciones al instalar estos altares en sus hogares, con el fin de prevenir incendios causados por veladoras encendidas sin supervisión.

El director operativo del Heroico Cuerpo de Bomberos, Edgar Enrique Rodríguez García, advirtió sobre la rapidez con la que una veladora puede iniciar un incendio dentro de una vivienda, a veces en cuestión de minutos. Explicó que el riesgo se eleva durante esta temporada, ya que es común que las velas se ubiquen cerca de materiales altamente inflamables como cartón, cajas de madera o flores elaboradas con papel, elementos habituales en las ofrendas.

Rodríguez García enfatizó la importancia de la seguridad y recomendó una medida sencilla pero efectiva: en caso de utilizar veladoras en los altares, estas deben colocarse sobre un plato con agua. “De esta manera, si la veladora llega a caer, el fuego se apagará de inmediato con el agua contenida en el plato”, explicó el director operativo.

Asimismo, el funcionario recordó los graves peligros asociados a dejar veladoras encendidas mientras la familia duerme. “El humo generado por un incendio es tóxico y, si las personas están en estado de sueño profundo, pueden inhalarlo y perder la vida sin despertar”, alertó. Subrayó que, en situaciones de incendio dentro del hogar, los menores de edad y los adultos mayores son quienes corren un mayor riesgo debido a su vulnerabilidad.

Más artículos