7.7 C
Tepic
lunes, octubre 27, 2025
InicioNayaritMás y mejor frijol para Nayarit

Más y mejor frijol para Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Se reducirá la dependencia de importaciones de granos básicos, como el frijol, y se fortalecerá la capacidad productiva de los pequeños y medianos agricultores

Productores de los municipios de Tecuala y Acaponeta, en Nayarit, comenzaron a recibir semilla certificada de frijol variedad Pinto Saltillo como parte del Plan de Autosuficiencia Alimentaria Frijol, una iniciativa que busca mejorar los rendimientos y la rentabilidad del cultivo en la región.

La administración estatal, en colaboración con el gobierno federal, dio inicio a la entrega de este insumo clave, buscando impulsar al campo nayarita mediante el uso de semillas de calidad, adaptadas a las condiciones locales. El objetivo es incrementar la producción de frijol y fortalecer la soberanía alimentaria en las comunidades rurales.

El Plan de Autosuficiencia Alimentaria Frijol es una estrategia implementada a nivel nacional para reducir la dependencia de importaciones de granos básicos, como el frijol, y fortalecer la capacidad productiva de los pequeños y medianos agricultores. Este programa provee material genético de calidad, como la semilla certificada de frijol variedad Pinto Saltillo, que se caracteriza por su adaptabilidad a diversas condiciones climáticas y resistencia a enfermedades, contribuyendo a cosechas más abundantes y resilientes. Además, ofrece asistencia técnica especializada y acompañamiento institucional para asegurar la aplicación de prácticas agrícolas óptimas.

La entrega de la semilla certificada se realiza bajo un esquema de apoyo conjunto. El gobierno federal cubre el 50 % del costo total, el gobierno del estado aporta un 35 %, asumiendo un 10 % adicional, lo que permite que las y los productores paguen únicamente el 15 % del valor. Este esquema busca aliviar la carga económica de los agricultores y estimular la inversión en la producción.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien estuvo presente en el evento de inicio, destacó el esfuerzo de su administración para fortalecer la economía del campo y garantizar la soberanía alimentaria en beneficio de las familias productoras. Mencionó la importancia de invertir en equipos como tractores, que se distribuirán en los municipios para apoyar la mecanización agrícola.

Por su parte, el representante del Sistema Productor de Frijol, Ramón Flores Ruiz, aseguró que Nayarit se posiciona como un referente nacional en la producción de este grano. “Hoy, Nayarit es un estado modelo a seguir por otros estados productores de frijol en lo que hemos avanzado”, afirmó. Asimismo, expresó su optimismo por una duplicación de la cosecha debido a la buena humedad en las tierras.

Funcionarios federales del sector agrícola destacaron el rol estratégico que Nayarit desempeñará en este programa nacional, enfocado en fortalecer la producción interna y disminuir la dependencia de importaciones, promoviendo así la soberanía alimentaria de México.

Productores beneficiados como Alfonso Jiménez López y Ramón Serrano Hernández expresaron su satisfacción y agradecimiento por los apoyos recibidos, señalando que estos programas representan un avance significativo y una oportunidad para mejorar sus cosechas, especialmente con las buenas expectativas de temporal. “Este apoyo nunca lo habíamos tenido en esta forma… esperamos buenas cosechas”, comentó Jiménez López. Serrano Hernández añadió que el respaldo gubernamental “nos ahorra dinero y todo para la cosecha”.

Con estas acciones, el gobierno de Nayarit busca refrendar su compromiso con el desarrollo agrícola, la mejora de las condiciones de vida de las familias productoras y el fortalecimiento de la autosuficiencia alimentaria en la entidad.

Más artículos

Artículo anterior