Tepic y gran parte del estado suman al menos diez días sin lluvias debido a un anticiclón que domina la zona occidente del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este sistema provoca condiciones de tiempo estable, cielos despejados y un alza en las temperaturas, que se pronostican entre 35 y 40 grados Celsius para Nayarit en los próximos días. La cualidad de este sistema de alta presión es calentar el aire, lo que dificulta la formación de nubes y genera condiciones de tiempo soleado y sin precipitaciones.
Patricia López, meteoróloga del SMN, confirmó la causa de la sequía que afecta a la entidad. “Hay una circulación anticiclólica en niveles medios de la atmósfera, la cual es la que está ocasionando este tiempo estable, la baja probabilidad de lluvia, pues prácticamente el cielo despejado, principalmente en los estados del occidente”, explicó. “Básicamente las precipitaciones han ido a la baja, de hecho no se está pronosticando lluvias para ese estado y las temperaturas máximas estarían alcanzando los 35 a los 40 grados y esperamos que esa condición pues se mantenga los próximos días”.
La meteoróloga detalló que, a pesar de que está ingresando humedad del Pacífico Mexicano, ésta se está quedando en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, zonas donde sí se han registrado lluvias y chubascos dispersos. Sin embargo, se tiene previsto que este viernes 31 de octubre podrían generarse algunas precipitaciones en Nayarit, rompiendo la racha de sequía.
“Se esperaría que a partir del viernes pudieran incrementar las precipitaciones principalmente en Nayarit en lo que es en la región sur y la región de la sierra, pero eso sería hasta el día viernes”, puntualizó López.
Este periodo de sequía ocurre cuando aún resta más de un mes para que finalice la temporada de ciclones tropicales, el próximo 30 de noviembre. Conforme el reporte del SMN, los modelos no registran temperaturas tan elevadas en el Océano Pacífico, lo que es un indicativo de que la formación de estos fenómenos hidrometeorológicos podría ir a la disminución.



