El reemplacamiento vehicular obligatorio será una realidad en Nayarit durante el 2026 y el costo de las nuevas placas para los automovilistas será de dos mil 724 pesos. La confirmación del trámite la hizo el secretario de Administración y Finanzas del Gobierno de Nayarit, Julio César López Ruelas.
El funcionario estatal explicó que esta medida responde a la norma federal que obliga a los estados a realizar la actualización de matrículas cada tres años. Señaló que, por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, este cobro no se aplicó durante el 2025, año en que correspondía originalmente.
López Ruelas detalló que en Nayarit existe un padrón vehicular de aproximadamente 500 mil automóviles, aunque aclaró que se estima que 100 mil de ellos no se encuentran en funcionamiento. Por lo tanto, el trámite será obligatorio para los 400 mil vehículos que están activos en el estado.
Con esta base de contribuyentes, el secretario de Administración y Finanzas detalló que el gobierno proyecta un ingreso aproximado de 200 millones de pesos para las finanzas estatales durante el primer año. Esta proyección de ingresos se basa en la estimación de que, del total de 400 mil vehículos obligados, solo unos 122 mil contribuyentes cumplirán con este pago durante el primer año del programa.
Debido a esta previsión, López Ruelas no descartó que se otorgue una prórroga de entre uno y dos años para facilitar que el resto de los automovilistas puedan cubrir el trámite en los periodos subsecuentes. Finalmente, informó que se aplicarán estímulos y descuentos económicos a los contribuyentes que cumplan con esta obligación durante los primeros tres meses de 2026, así como a las personas de la tercera edad.




