7.7 C
Tepic
viernes, octubre 31, 2025
InicioOpiniónLa SerpentinaEl nuevo modelo de justicia

El nuevo modelo de justicia

Fecha:

spot_imgspot_img

Ayer la magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) MÓNICA SOTO FREGOSO, dio la sentencia al asunto de los “acordeones” en la elección del primero de junio: se perdonan las multas a los demandados y no hubo acordeones

Fíjense ustedes, el pasado mes de julio del presente año, el periódico la Jornada llevaba como nota principal de portada que el INE multaría por acordeones a 118 juzgadores, esta sanciones fueron aprobadas por la Comisión de Fiscalización del INE, la multa era porque con los famosos “acordeones”, que no eran más unos trípticos o tarjetas múltiples dobladas donde se ponían los nombres de jueces y magistrados por los que se debería de votar, lo que favoreció a los aparecían en tales acordeones, ya que la mayoría de ellos, si no es que todos fueron electos en la elección del primero de junio del presente año.

Aun aceptado el asunto, primeramente, se dijo que se multaría hasta con 140 mil pesos a los magistrados de la suprema corte de justicia de la nación, lo que era una ganga, ya que pagarían una multa de 140 mil pesos, por ser 15 años magistrados, pues era el gran negocio de la vida.

Las multas se iban reduciendo de acuerdo a los cargos por ejemplo si alguien apareció para ser juez, solo pagaría 20 mil pesos, lo cual ya era una vergüenza, ya que, al imponer sanciones, los jueces y magistrados electos, solo cubrían la multa y seguirían en el cargo, es decir no habría otra sanción, simplemente con aceptar que si influyeron en dichos acordeones y por ese motivo ganaron y dejarlos que siguieran en su cargo mañosamente obtenido, se estaba dando el visto bueno a las trapacerías de quienes hicieron esta elección.

Se podría llamar a esto la consumación del fraude electoral de la elección del poder judicial, pero eso fue en el mes de julio del presente año, cuando esto era un escándalo en grande y de alguna manera se tenía que tapar el ojo al macho, porque luego de dejar dormir el problema, mire usted lo que ocurrió ayer, 30 de octubre del presente año, es decir luego de 4 meses en los que ya pocos se acuerdan de esta trampa y forma ruin de obtener un cargo.

El medio informativo llamado El Heraldo, ayer publicó que el Tribunal Electoral revoca multas por acordeones, incluso a ministros electos.

Sala Superior resolvió que el INE no probó ni obtuvo evidencia técnica de que los acordeones fueron elaborados y distribuidos por los candidatos o para beneficiarlos.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó lisa y llanamente las multas aplicadas por el INE contra candidatos a juzgadores por aparecer en los llamados acordeones, previo a la elección judicial del pasado 1 de junio.

Por mayoría de votos, las magistraturas desecharon diversos recursos y revocaron las sanciones económicas que, en términos generales, ascendían a 6.3 millones de pesos contra más de 150 candidatos a juzgadores. Incluso se batearon las multas impuestas a los actuales ministros que fueron electos en las urnas de la primera elección judicial: Hugo Aguilar Ortiz, actual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Loretta Ortiz Half, Arístides Rodrigo Guerrero, Rufino H. León y otros.

Y lo mejor, sabedores que el pueblo mexicano no tiene problemas en aceptar cualquier verdad o incluso cualquier mentira, más aún en vísperas de que inicie el pago de las becas del bienestar a los de la tercera edad, los juzgadores de esta denuncia, a la que aceptaron con mucha reticencia, ya que en principio se negaron, pero luego de que se demostró que si habían existido tales acordeones con pruebas fehacientes, no les quedó de otra más que aceptar las denuncias, lo cual no fue ningún  problema a la hora de emitir la sentencia, cualquier palabra dicha hubiera sido aceptada por los mexicanos, los que no acepten, serán juzgados como opositores, fifis o enemigos de la cuarta T, como en los gobiernos de izquierda penetrante, donde las dictaduras no admiten discusiones en contra.

Así que la enorme y llena de pruebas y argumentos en contra de las denuncias de los acordeones fue presentado por la magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) MÓNICA SOTO FREGOSO, dio una completa y llena de sabiduría sentencia, aquí les va:

“Se desechan los recursos precisados en las ejecutorias y se revocan de manera lisa, y llana los actos impugnados en términos de la sentencia”, esto indicó la magistrada presidenta de la sala Superior, Mónica Soto Fregoso.

Se desechan los recursos precisados en las denuncias contra los acordeones y se revocan de manera LISA Y LLAN los actos impugnados…así o más burla contra la razón y el derecho, simplemente se desechan, y se quitan todas las multas a todos los acusados que aparecieron en los acordeones…lo único que nos debe quedar claro, es la manera en que ya empezó a funcionar la justicia, ¿así o más claro?…hasta mañana

Más artículos

Artículo anterior