Un caso sospechoso de sarampión que se había presentado recientemente en un bebé de nueve meses en el municipio de La Yesca ha sido descartado. La titular de la Secretaría de Salud en Nayarit, Beatriz Adriana Ruiz Huerta, informó que, afortunadamente, los resultados de los análisis fueron negativos, por lo que se mantiene a la entidad libre de esta enfermedad.
A pesar de ello, la funcionaria exhortó a las madres y padres de familia a aplicar las dos dosis de la vacuna contra el sarampión a sus hijos, recordando que esta medida es fundamental para prevenir el contagio. Resaltó que en estados vecinos como Jalisco, Zacatecas y Durango ya se han registrado casos recientes, lo cual incrementa el riesgo de que el virus ingrese al territorio nayarita.
Comentó que a esta situación de riesgo se suma la constante llegada a Nayarit de trabajadores agrícolas provenientes de Jalisco y Sinaloa, quienes participan en las cosechas de café y caña de azúcar, lo que aumenta la posibilidad de que la enfermedad se propague en la región.
Al ser cuestionada sobre los síntomas, Ruiz Huerta detalló que el sarampión se manifiesta inicialmente como una gripe común, con fiebre alta, y posteriormente aparecen manchas o granos que comienzan en el rostro y se extienden por todo el cuerpo del enfermo.
Finalmente, la titular de salud subrayó que, aunque es una enfermedad peligrosa, puede tratarse exitosamente si se detecta a tiempo y el personal médico de las clínicas está capacitado para atenderla, pero reiteró que la prevención es clave: “Las vacunas salvan vidas. Es fundamental que las niñas y los niños reciban sus dos dosis contra el sarampión.”



