7.7 C
Tepic
lunes, noviembre 3, 2025
InicioNayaritEl Festival Santoro 2025 reúne a cientos en Ixtlán del Río

El Festival Santoro 2025 reúne a cientos en Ixtlán del Río

Fecha:

spot_imgspot_img

El pasado sábado, Ixtlán del Río, Nayarit, fue sede de la tercera edición del Festival Santoro, un evento cultural que reunió a cientos de personas en la plaza principal Eulogio Parra para celebrar el Día de Muertos. La jornada ofreció una variedad de actividades artísticas y tradicionales.

La tarde comenzó con talleres interactivos organizados por el Ayuntamiento de Ixtlán del Río, donde los asistentes aprendieron a decorar calaveras y a practicar el grabado. Los maestros Juan Carlos Ponce y Nathalya González dirigieron estas actividades y ofrecieron una demostración de Las Estampas del Mictlán, una muestra gráfica alusiva a la festividad.

Paralelamente, el pintor Gilberto Silvestre Beltrán realizó una pintura en vivo en el quiosco de la plaza. Su obra, titulada Mictecacihuatl, se incorporó a la colección permanente del Festival Santoro. Mictecacihuatl es la diosa azteca del inframundo, y su nombre significa “Señora de los Muertos”. En la mitología mexica, ella, junto a Mictlantecuhtli, gobernaba el Mictlán, el nivel más profundo del inframundo al que llegaban las almas de aquellos que morían por causas naturales.

Posteriormente, la compañía Tianguis Teatro presentó su espectáculo Altar de relatos, la noche de las que cuentan. Las actrices Olgamar Orozco, Nadia Camarero, Noelia Pérez y Ana Cristina Ochoa narraron leyendas que exploraron las tradiciones y mitos de Nayarit y México.

Uno de los eventos centrales fue el recorrido del Grupo Folclórico Náyare. Su comparsa, denominada Xantolo, ofrenda en honor a los Santos Difuntos, desfiló desde la Casa de la Cultura hasta la plaza principal, a lo largo de la avenida Hidalgo. El Xantolo es una festividad de origen prehispánico, característica de la región de la Huasteca en México, que celebra a los ancestros y el regreso de las almas al mundo de los vivos durante el Día de Muertos. Con un repertorio que incluyó estampas de Guerrero, Veracruz y Nayarit, 45 bailarines participaron en esta exhibición de danza tradicional.

La noche concluyó con la presentación de la Rondalla Estelar Nayarita, originaria del municipio de Jala, que interpretó diversas melodías para los asistentes.

El coordinador del evento Guillermo Meda, promotor cultural del Museo Regional de Nayarit, en su tercera edición contó con la colaboración interinstitucional del Centro INAH Nayarit y el gobierno de Ixtlán del Río.

Más artículos