7.7 C
Tepic
viernes, noviembre 7, 2025
InicioNayaritExhorta IMSS a patrones a registrar a trabajadoras del hogar

Exhorta IMSS a patrones a registrar a trabajadoras del hogar

Fecha:

spot_imgspot_img

El organismo reporta que sólo 790 personas están inscritas en Nayarit, de una población potencial de 35 mil, y recuerda que el trámite es obligatorio

Casi 800 trabajadoras del hogar están inscritas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, una cifra que representa una brecha “enorme” frente al registro oficial de la población en este ramo. Ante este rezago, el organismo federal ha hecho un llamado urgente a los empleadores para que se sumen y brinden este beneficio obligatorio a sus trabajadoras.

El jefe de Afiliación y Vigencias del IMSS en Nayarit, Arturo Carrillo, detalló la magnitud del problema. “Actualmente tenemos alrededor de 790 trabajadores inscritos y de acuerdo a datos del INEGI, tenemos una población de alrededor de 35 mil trabajadores en este rubro”, informó.

El funcionario recordó a los empleadores que el esquema de aseguramiento es flexible y se adapta a las jornadas laborales reales. Explicó que la inscripción se realiza de forma grupal, de modo que si una persona trabaja para varios patrones, cada uno paga únicamente por los días que labora para él. “El empleado le puede decir, sabes que para mí trabajas los lunes, miércoles y viernes y esos días son los que el patrón va a pagar”, ejemplificó.

Arturo Carrillo enfatizó que el costo para el empleador es mínimo, rondando los 100 o 110 pesos por día, para garantizar la seguridad social de la trabajadora. “Es muy poco, entonces, ahí invitar a la población a dar de alta a aquellas personas que trabajan en nuestros hogares”, reiteró.

El trámite se puede realizar directamente en el sitio oficial del IMSS, www.imss.gob.mx. La página cuenta con micrositios especializados para “trabajadoras del hogar”, “personas trabajadoras independientes” y “personas de plataformas digitales”, donde se puede gestionar la inscripción. Para el proceso solo se requiere el CURP, domicilio y un correo electrónico tanto del empleador como de la trabajadora.

Más artículos