El presunto apagón que ocurrió la tarde de este jueves en el Hospital de Zona No. 1 del IMSS en Tepic fue, en realidad, un mantenimiento preventivo controlado y programado que no afectó las operaciones del sitio. La aclaración fue hecha por la Delegación del IMSS en Nayarit ante los reportes sobre el incidente.
El delegado del IMSS en Nayarit, José de Jesús Chávez, explicó que el procedimiento se realizó aproximadamente entre las 4:30 y 5:30 de la tarde, y fue acordado previamente por el personal directivo y operativo del hospital. La maniobra consistió en cambiar la energía entre los dos transformadores para sustituir un cableado. “Nunca hubo repercusiones operativas, jamás, nada más cómo se apagaron algunas luces”, afirmó, señalando que las imágenes difundidas no mostraban una oscuridad total.
El delegado local precisó que la logística fue planeada porque se había detectado un riesgo significativo. Se identificó un cable “tan importante” que va de uno de los transformadores a un chiller (sistema de enfriamiento), el cual “en cualquier momento podría fallar y ahora sí afectar la operación”. Se prefirió planificar el cambio de forma preventiva para evitar una falla emergente.
Chávez detalló que el chiller que se apagó temporalmente durante el mantenimiento era el que da servicio al área de quirófanos. Sin embargo, insistió en que, al ser una maniobra planeada, se aseguró que no hubiera “ninguna cirugía en ejecución” para no afectar la operación en absoluto. Insistió en que este enfoque preventivo reduce las posibilidades de un evento adverso que afecte a los pacientes.



