La directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), Bertha Arce Sánchez, dio a conocer que, durante el Festival Cultural Amado Nervo 2025, las familias nayaritas podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades artísticas y culturales en distintos municipios del estado.
Refirió que el festival, que lleva el nombre del ilustre poeta nayarita Amado Nervo, se realizará del 14 al 23 de noviembre, con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, y se ofrecerán diversos espectáculos multidisciplinarios que combinarán música, danza y poesía.
Arce Sánchez destacó que este festival es una celebración de nuestra identidad y nuestras raíces: “Queremos que las familias de todo el estado se reencuentren con el arte y la cultura, que sientan orgullo de lo que somos como nayaritas”. Durante los diez días de actividades, se presentarán obras de teatro, exposiciones de artes plásticas, conciertos de música tradicional y contemporánea, recitales de poesía y muestras de danza folclórica, además de talleres gratuitos para niñas, niños y jóvenes.
En este mismo contexto, la funcionaria subrayó la importancia de fomentar el interés de la juventud por la cultura y el arte: “Es fundamental que nuestras y nuestros jóvenes encuentren en el arte una forma de expresión y de desarrollo personal. Queremos que dejen de lado los retos peligrosos y descubran el talento que tienen dentro”, señaló.
Destacó que uno de los ejes principales del festival será El arte en las aulas, programa que busca llevar actividades culturales directamente a escuelas de distintos municipios: “Si los jóvenes estudiantes no pueden acudir a los teatros, nosotros llevaremos el teatro a sus escuelas. Queremos que el arte llegue hasta donde antes no había llegado”, detalló la directora del CECAN.
Además, recalcó que todos los artistas invitados son profesionales con trayectoria reconocida, comprometidos con ofrecer espectáculos de calidad y con la formación de nuevos públicos: “El Festival Cultural Amado Nervo 2025 reafirma su papel como uno de los encuentros culturales más importantes del occidente del país, consolidando a Nayarit como un referente en la promoción del arte, la cultura y las tradiciones”.



