El dinero de los aguinaldos, las cajas de ahorro y las remesas de fin de año ya están en circulación. Diciembre es el mes de mayor liquidez en Nayarit y, con ello, se eleva el riesgo en el trayecto más vulnerable: la salida del banco. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) activó un protocolo específico para blindar este momento.
La dependencia anunció el Programa de Acompañamiento Policial, un servicio de escolta disponible para cualquier ciudadano en el estado que necesite realizar depósitos o retiros de efectivo y tema por su seguridad. Manasés Langarica Verdín, titular de la SSPC, confirmó que el objetivo es proteger el patrimonio de las familias durante la temporada de mayor actividad financiera.
Para solicitar el acompañamiento, la Policía Estatal ha dispuesto la línea de contacto directo 311 268 1111. El personal de la unidad coordinará el apoyo de manera inmediata una vez recibida la llamada.
Junto al anuncio del programa, la Secretaría emitió una serie de advertencias que reflejan las tácticas delictivas más comunes. Langarica Verdín pidió a los ciudadanos extremar precauciones y desconfiar de la ayuda de extraños en cajeros automáticos; cualquier asistencia debe solicitarse al personal identificado de la institución bancaria.
Asimismo, recordó la importancia de verificar que la tarjeta retirada de un cajero sea la misma que se ingresó, para evitar el fraude conocido como “cambiazo”. Insistió en mantener el NIP como un dato estrictamente confidencial, nunca compartirlo y siempre cubrir el teclado al ingresarlo. La autoridad reitera que cualquier persona o comportamiento sospechoso en las inmediaciones de un banco debe ser reportado de inmediato a la línea de emergencia 911.



