7.7 C
Tepic
jueves, noviembre 20, 2025
InicioNayaritCumple 49 días el paro en el Nacional Monte de Piedad

Cumple 49 días el paro en el Nacional Monte de Piedad

Fecha:

spot_imgspot_img

Casi dos meses después de estallar la huelga, el Monte de Piedad sigue paralizado, sus trabajadores defienden su contrato laboral y los clientes, desde la calle, solo pueden esperar y confiar en que sus objetos regresen a sus manos

En Tepic, las sucursales del Nacional Monte de Piedad por 49 días seguidos amanecen vestidas de rojo y negro. Las banderas ondean en silencio, pero cuentan una historia, que no muchos se percatan, la de casi dos meses de huelga, de trabajadores que se plantaron frente a las puertas para exigir lo que consideran justo, y de miles de personas que pasan, miran, preguntan… y siguen esperando.

El paro comenzó el 1 de octubre de 2025, pero a estas alturas parece que las banderas se hubieran vuelto parte del paisaje urbano, ya que muchos transeúntes pasan sin mirar, como si no importara, pero a quienes le importa voltean, por costumbre y con esperanza, porque dentro hay algo que les pertenece. “¿Y mis cosas?”, es la pregunta que más se escucha entre murmullos, mientras los empleados, a unos pasos, reparten información con una calma que solo se adquiere después de 49 días de repetir lo mismo.

En Tepic, como en muchas ciudades del país, las sucursales están rodeadas por lonas, carteles y termos de café y desechables de comida rápida, ellos dan testimonio de guardias largas, noches frías o calurosas y la convicción de que la lucha apenas va a la mitad. Los trabajadores acusan violaciones al Contrato Colectivo, incumplimiento de acuerdos firmados en 2024, acoso laboral y recortes a sus prestaciones. Nada menor. Por eso el plantón sigue firme.

Afuera de las sucursales se forma un pequeño ritual cotidiano, quien llega encuentra un código QR pegado en la pared, una hoja plastificada que ya ha sobrevivido al sol y a la desesperación. “Con eso puede hacer su pago”, indica un trabajador, señalando el cuadrado negro y blanco como si fuera un salvavidas.

Porque, aunque las puertas del Monte sigan cerradas, los pagos continúan en línea:
Mi Monte Web, Mi Monte App, SPEI, Banamex y OXXO se han convertido en los nuevos “mostradores”. Ahí se puede refrendar, desempeñar, pagar autos, hacer abonos libres y hasta regularizar pagos extemporáneos.
Eso sí, si es por SPEI, más vale generar la referencia primero dentro de la página o de la app, o el dinero se esfuma en el limbo bancario.

Junto a esa hoja con la información de pagos se encuentra otra, con un QR grande, visible, con la típica leyenda “Escanea”, dicho código te direcciona a un grupo de WhatsApp o si no eres tan hábil con la tecnología puedes llamar al 55 2629 2790, al 55 8890 9717, o escribir al correo de servicio al cliente servicioacliente@montepiedad.com.mx, son las opciones que vienen en dichas hojas.

Los empleados repiten los datos casi de memoria. Después de tantos días, sería extraño que no lo hicieran, mientras siguen esperando que todo se resuelva a su favor, y, por otro lado, los clientes esperan, unos con paciencia, otros con ansiedad, todos con el mismo anhelo de reencontrarse con aquello que empeñaron y que, por ahora, permanece detrás de una puerta que nadie puede abrir.

Más artículos