7.7 C
Tepic
viernes, noviembre 21, 2025
InicioNayaritPresenta titular del IMSS Nayarit informe de labores 2024-2025

Presenta titular del IMSS Nayarit informe de labores 2024-2025

Fecha:

spot_imgspot_img

En el Primer Nivel de Atención, se realizaron más de 400 mil chequeos PrevenIMSS, mientras que en el Segundo se atendieron más de 265 mil consultas de urgencias, más de 276 mil de especialidad y más de 3 mil 600 partos

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, doctor José de Jesús Chávez Martínez presentó su informe de labores correspondiente a las actividades realizadas en el 2024-2025, en la sesión ordinaria No. 21 del Honorable Consejo Consultivo del Instituto en la entidad,

Destacó que en este informe se detallan las diversas acciones, programas y obras realizadas por el personal del IMSS en la entidad, en la búsqueda de una mejor atención para los más de 669 mil derechohabientes del Régimen Ordinario y más de 183 mil personas beneficiarias del anterior programa IMSS-Bienestar.

Precisó que el IMSS en Nayarit cuenta con tres Hospitales Generales de Zona (HGZ), tres hospitales de subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF), una Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), un Centro de Referencia Estatal para la Atención de Niñas y Niños con Cáncer (OncoCREAN), dos Centros de Seguridad Social (CSS) ubicados en Tuxpan y Tepic, un Centro de Investigación Educativa y Formación Docente (CIEFD), 21 Unidades de Medicina Familiar, un teatro, una guardería ordinaria y 17 bajo el esquema vecinal, así como un Hospital Rural, 82 Unidades Médicas Rurales (UMR) y dos Centros de Atención Rural Obstétrica (CARO).

Explicó que en el Primer Nivel de Atención, se realizaron más de 400 mil chequeos PrevenIMSS, mientras que en el Segundo se atendieron más de 265 mil consultas de urgencias, más de 276 mil de especialidad y más de 3 mil 600 partos; se otorgaron más de 3 millones 660 mil estudios de laboratorio y más de 172 mil de radiodiagnóstico, se generaron más de 33 mil egresos hospitalarios, se realizó la procuración de 31 tejidos y seis donaciones multiorgánicas con fines de trasplante, que mejoraron la calidad de vida de pacientes que los necesitaban.

Asimismo, el representante del IMSS en Nayarit informó que en el Primer Nivel de Atención y con el objetivo de incrementar la atención de medicina familiar en la entidad, el Instituto ya cuenta con Unidades de Tiempo Completo como las UMF No. 5, 24 y 25 en Tepic, No. 16 en la Peñita de Jaltemba, No. 19 en Mezcales, No. 26 en Xalisco, No. 27 en San José del Valle, HGSZ No. 8 en Tuxpan y HGZ No. 10 en Santiago Ixcuintla.

En el OncoCREAN se generaron más de 130 altas médicas, “desde hace ocho años, los pacientes pediátricos no tienen que ser referenciados, es decir, sus tratamientos y manejo multidisciplinario se realiza en el HGZ No. 1 de Tepic y ya no en el estado vecino de Jalisco”.

A dos años de la puesta en marcha la sala de hemodinamia en el HGZ No. 1, en el 2024 se practicaron 602 cirugías a pacientes con patologías cardiovasculares, “sabemos de la importancia, pero sobre todo relevancia que tiene esta sala de hemodinamia, y hoy en día se atienden de manera inmediata en turnos matutino y vespertino”.

Cabe señalar que el IMSS en Nayarit participó en el evento de captación de médicos especialistas Draft 2025, logrando la contratación de 132 médicas y médicos especialistas que vendrán a fortalecer la atención y los servicios de salud en diversos hospitales de la entidad.

En relación con el nivel de abasto y surtimiento de la receta individual, el IMSS en Nayarit estuvo por arriba de la meta nacional del 98%; en infraestructura y equipamiento se realizó la remodelación de la cancha de usos múltiples del CSS de Tuxpan con inversión de más de 8 millones de pesos; además, se remodelaron fachadas y baños de unidades médicas, hospitalarias y administrativas; se construyó la alberca semi olímpica en el CSS de Tepic, obras en las que se invirtieron más de 17 millones de pesos y que llevan un avance de más del 90 por ciento.

Más artículos