7.7 C
Tepic
sábado, noviembre 22, 2025
InicioNayarit306 cartas de estudiantes para el fundador de la UAN

306 cartas de estudiantes para el fundador de la UAN

Fecha:

spot_imgspot_img

El primer lugar del concurso Cartas al Fundador fue para Lleana Karen Valencia Aguilar, de la Preparatoria 4 de Tecuala; el segundo para Roxana Janeth Uribe Franco, de la Preparatoria 15 en Puente de Camotlán; y el tercero para Galilea Guadalupe Cedano Delgado, de la Preparatoria 3 en Acaponeta

El señor José Luis Gascón Mercado es hermano menor del doctor Julián Gascón Mercado, fallecido el 12 de octubre del 2024 y a quien se reconoce como el fundador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Este viernes, ante autoridades de la casa de estudios, pero sobre todo decenas de estudiantes de sus 16 preparatorias, expresó que el concurso “Cartas al Fundador Dr. Julián Gascón Mercado”, basadas en su libro “Un manejo de recuerdos”, significa una luz de lo que su hermano siempre quiso: la educación y la participación de los jóvenes.

Dijo que su hermano, que vivió en carne propia muchas dificultades para estudiar, quería crear una escuela para ayudar a los jóvenes y lo consiguió, impulsando una universidad que inicialmente se veía pequeña y que con el tiempo ha crecido mucho.

Las palabras de Gascón Mercado fueron pronunciadas momentos después de anunciarse las mejores tres cartas al fundador: el primer lugar fue para Lleana Karen Valencia Aguilar, de la Unidad Académica Preparatoria número 4 de Tecuala; el segundo para Roxana Janeth Uribe Franco, de la Preparatoria 15 ubicada en Puente de Camotlán, municipio de La Yesca; y el tercero para Galilea Guadalupe Cedano Delgado, de la Preparatoria 3 en Acaponeta.

Las tres estudiantes leyeron su carta en el auditorio de la Biblioteca Magna de la UAN.  

En una parte de su carta a Julián Gascón Mercado, Lleana Karen Valencia le dice que se siente orgullosa de portar el escudo de la Universidad que él fundó. Por su parte, Roxana Janeth anotó que siguen vivas las palabras de Gascón Mercado y que ha sido un privilegio leerlo. En tanto que Galilea Guadalupe reconoció que el primer contacto que tuvo con el libro fue como una curiosidad, más sin embargo pronto la atrapó.

De acuerdo con Oscar Omar Verdín Cervantes, titular de la Secretaría de Educación Media Superior de la UAN, se recibieron 306 cartas pero no solamente de las 16 preparatorias donde cursan casi 12 mil estudiantes, sino que también participaron jóvenes de otras instituciones.  

Explicó que en una primera etapa de análisis de las cartas fueron seleccionadas 40, que pasaron ante otro jurado que decidiría las tres premiadas.

Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y Vinculación, se sumó al reconocimiento que la Universidad le sigue brindando a su fundador al cumplirse un año de su deceso.

Por su parte, el escritor Hugo César Delgado Ayala, quien formó parte del jurado, contó de la calidad literaria de las cartas y de lo difícil que fue la selección, pues inicialmente eligieron 10 de las 40 finalistas, y en una nueva lectura se pronunciaron por las tres premiadas.

Al evento de este viernes asistieron los estudiantes de esas 40 cartas -que recibieron reconocimiento-, por lo que hasta ese momento se conocieron los nombres de las tres jóvenes ganadoras, dado que además las cartas estaban firmadas con seudónimo.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad y a quien tocó cerrar el evento, precisó que “Un manejo de recuerdos” fue publicada en 1957 y que a través de la obra se conoce mejor a Gascón Mercado.

Recordó que desde que fue electa para el cargo, en el 2022, se dio una especial comunicación con el doctor, que le preguntaba por la situación de la Universidad, le hacía comentarios o estaba pendiente de su persona.

Galván Meza resumió en la importancia de seguir conocimiento al fundador de la UAN a través de sus letras.

El emotivo evento de Cartas al Fundador contó con la asistencia de personas externas a la Universidad, como la maestra María Luisa Díaz González, promotora de la lectura desde su librería Alas de Papel y quien resumió a este reportero que así, como se hizo en este evento, es como se debe animar a la juventud para que lea y participe: con un concurso, con un reconocimiento, con un premio que les signifique un impulso.

* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com

Más artículos