
Pues el día de ayer con la presentación de la cantante REGINA OROZCO, en el Foro Cultural del Recinto Ferial, concluyó el Festival Cultural Amado Nervo 2025; la señora REGINA OROZCO, además de una potente voz, es una mujer polifacética, desde interpretar canciones con mucha pasión, ella canta con piano y con mariachi, hasta ponerle buenas dosis de humor a sus presentaciones.
Pero no es sólo la clausura de este festival cultural Amado Nervo, 2025, del que quiero hablarles, les quiero comentar para aquellos críticos de siempre, los que de cualquier forma como se presente la cultura, le ponen objeciones y sienten que el gobierno no promueve la cultura, pues en este festival Amado Nervo del presente año, les puedo decir por el seguimiento que estuvimos haciendo de la intensa cartelera, que hubo cultura para todos
Claro, digo cultura para todos, tomando como base la definición de que la cultura es el conjunto de elementos y características propias de una determinada comunidad humana que incluye aspectos como las costumbres, las tradiciones, las normas y el modo de un grupo de pensarse a sí mismo, de comunicarse y de construir una sociedad.
La cultura abarca aspectos como la religión, la moral, las artes, el protocolo, la ley, la historia y la economía de un determinado grupo. El término se utiliza para referirse a las distintas manifestaciones del ser humano. Según algunas definiciones, todo lo que es creado por el humano es cultura.
Así que desde el viernes 14 de este mes, con la presentación de la obra, llamada “la estirpe de los titanes”, una obra presentada en el Recinto Ferial, pero esto fue sólo el principio de una semana llena de muchas actividades culturales,
Porque luego el sábado15 las actividades del segundo día del Festival Amado Nervo 2025, siguió con todo, una caravana cultural en El Nayar y actividades también en, La Peñita de Jaltemba, Compostela y Tepic, como dije al principio, hubo para todos y en demasía.
En el teatro Miguel Alemán, se presentó la llamada Danza Butoh, conocida como poesía corporal BOMBU.
Pero también el sábado 15 en el Recinto Ferial, se presentó la Batalla de Freestyle, un evento que reunió a cientos y cientos de jóvenes especialmente y muchos ya no tan jóvenes. En ese mismo lugar, y el mismo día pero más tarde, se presentó el concierto la Vida Mía.
El sábado a las 17. Horas, en el museo de los cinco pueblos, hubo también una presentación editorial llamada ZEA MAYS, sobre lo que se llamó el componente multidimensional de Nayarit. Y ese mismo día aunque en otra sede, en el museo Centro de Arte contemporáneo Emilia Ortiz, se llevó a cabo la premiación de la convocatoria de artes visuales e inauguración de a exposición “visión panorámica del arte nayarita”. Y para seguir con las actividades del segundo día de actividades de este excelente festival cultural, en la Biblioteca Solón Argüello, que está ubicada en la Alameda Central, hubo una presentación editorial llamada “ser sueño de humo”, de Humberto Morales y a las 8 de la noche de ese mismo sábado, en el Foro Cultural del Recinto Ferial, hubo un concierto llamado CLAN DE LAS SOMBRAS.
No terminaría de describir todas y cada una de las actividades, pero no me despediré sin antes agregar que también hubo talleres, talleres de creatividad como el de KEEP UP, donde durante tres días, los participantes estuvieron aprendiendo a hacer trabajos en papel en tercera dimensión, algo que atrajo a muchos aprendices de este novedoso arte.
La cartelera fue muy abundante, sólo cierro diciendo que en Festival Cultural Amado Nervo 2025, no olvidó a ningún sector de la población a la hora de hacer sus programas y sus carteleras, y como se comprobó, cuando hay mucha variada y buena exposición cultural, el pueblo responde, como respondió aquí…hasta mañana



