Ayer se inauguró el XXVI Congreso de Contaduría y Administración (CODECA) 2024, denominado “Talento, innovación y conciencia”, un evento organizado por la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACYA) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). El congreso, que se llevará a cabo hasta el 26 de noviembre, ofrece un espacio de reflexión, pensamiento y diálogo sobre desafíos y desarrollo profesional en el ámbito económico y administrativo.
La rectora de la UAN, Norma Liliana Galván Meza, destacó la importancia de estos encuentros para complementar la formación integral de los estudiantes, al propiciar la reflexión sobre los retos y desafíos en sus diferentes áreas de estudio. Subrayó que estas jornadas son una oportunidad para conocer las innovaciones, tecnologías y tendencias que se están integrando en la formación académica y en el futuro ejercicio profesional.
Por su parte, la directora de la UACYA, Verónica Melisa Contreras Rodríguez, enfatizó que el congreso es un encuentro transformador. Animó a los jóvenes estudiantes a aprovechar cada ejercicio, a cuestionar y a utilizar las herramientas y el acompañamiento de los mentores para construir su propio camino. Representantes estudiantiles también señalaron que este tipo de congresos elevan la calidad educativa y son puntos de encuentro donde las ideas se comparten y las experiencias se transforman en inspiración, reafirmando el papel de la UAN como motor social y casa de los sueños de miles de estudiantes.
Posterior a la inauguración, la rectora Norma Liliana Galván Meza impartió la conferencia magistral “Innovación y liderazgo frente a los retos actuales de la educación superior”. En ella, abordó la innovación como una necesidad para adaptarse a las demandas contemporáneas y el liderazgo como un factor clave para influir en la comunidad, motivando e inspirando hacia una visión compartida con responsabilidad.
La comunidad estudiantil de la UAN participa en un espacio de reflexión y desarrollo profesional hasta el 26 de noviembre



