En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, surge en Nayarit la Cruzada Estatal contra la Violencia hacia la Mujer, una estrategia integral que busca articular esfuerzos de prevención, atención, seguimiento y sanción. La iniciativa es una respuesta directa a una crisis que las autoridades no pueden seguir normalizando, y que tan sólo este año ha cobrado la vida de 11 mujeres víctimas de feminicidio.
El problema es de carácter estructural y no un hecho aislado, afectando a toda la sociedad. La Secretaria General de Gobierno, Rocío Esther González García, informó que el feminicidio representa la culminación de una serie de agresiones que suelen escalar progresivamente. Explicó que los ataques comienzan con actos aparentemente menores, como “un aventón o un golpe contra la pared”, que pueden evolucionar a ataques más graves si no se denuncian. En el actual año se han registrado ocho intentos de feminicidio y más de mil 600 denuncias por violencia familiar. Los puntos críticos de alta incidencia en la capital nayarita son colonias como Vistas de la Cantera, Los Sauces y 2 de Agosto.

El gobernador Miguel Ángel Navarro solicitó al Poder Legislativo que de inmediato se discutan las iniciativas que este 24 de noviembre estaría haciendo llegar al Congreso local. El mandatario anunció que las penas contra agresores de mujeres y violadores serán significativamente incrementadas. La subfiscal Elvia Ludmila Heredia señaló que la complejidad del delito radica en que la víctima se dé cuenta que está siendo víctima de un delito. La presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, subrayó que es necesario trabajar en equipo para erradicar la violencia.

La propuesta legal busca la cero tolerancia y evitar reducciones de pena en términos generales. La iniciativa contempla aumentar las sanciones por violación de 10-20 años a 15-25 años de prisión, con aumento de sanciones económicas. En casos de violación con agravantes, la pena ascendería de 17-30 años a 20-35 años de prisión con aumento en la multa.
El gobernador lamentó que existan casos en los que mujeres decidieron quitarse la vida al sentirse ignoradas después de presentar denuncias, sin que las autoridades actuaran con rapidez. Ante esto, afirmó que se aplicará todo el rigor de la ley contra los agresores, sean éstos funcionarios públicos o particulares. Todas las carpetas de investigación por violencia en contra de la mujer deberán activarse y avanzar sin retrasos, pues no son tiempos para retardar la impartición de justicia.

La Cruzada Estatal incluye la intervención directa en zonas de mayor incidencia, el fortalecimiento de la presencia institucional, y la generación de mecanismos que permitan a las mujeres denunciar sin miedo y recibir apoyo oportuno. Entre las acciones tácticas destacan la Brigada Morada, la aplicación de Alerta Naranja, sistemas de denuncia anónimas y jornadas comunitarias. Las autoridades sostienen que enfrentar la violencia requiere no solo de voluntad institucional, sino de herramientas que garanticen atención inmediata, protección efectiva y acceso a la justicia.



