El fallecimiento reciente de trabajadores en centros laborales sin seguridad social volvió a poner sobre la mesa la importancia de que los empleadores cumplan con sus obligaciones, especialmente en sectores como el comercio y la construcción, donde la informalidad aún persiste. La Secretaría del Trabajo y Justicia Laboral brindó acompañamiento a tres familias para orientarlos y garantizar que sus derechos fueran respetados.
La titular de la Secretaría, Rubicela Nava Núñez, detalló que, tras contactar y asesorar a los deudos, la dependencia pudo negociar con los empleadores. Les puedo decir que en esos casos se ha negociado con sus empleadores y han recibido un millón 394 mil pesos como indemnización precisamente por el fallecimiento de esos trabajadores”.
La funcionaria explicó que estos casos no son aislados y que, cuando un trabajador fallece sin estar dado de alta en el Seguro Social, la familia queda en una situación de alta vulnerabilidad. Por ello, insistió en la obligación legal de las empresas de registrar a su personal desde el primer día, evitando así conflictos y garantizando protección mínima ante cualquier incidente.
Nava Núñez advirtió que es importante que quien va a emplear y quien se va a dedicar a un negocio y requiere de mano de obra cumpla con las obligaciones. “Siempre les he dicho, con un día que tú contrates a alguien y no lo tengas dado de alta en el Seguro Social y lamentablemente pierda la vida, tienes que responder ante sus familiares por el fallecimiento del trabajador”.
La Secretaría ha sido encomendada para que los patrones no se aprovechen de la situación de vulnerabilidad o de desconocimiento de los familiares. La dependencia continuará atendiendo denuncias y acompañando a las familias afectadas, además de reforzar acciones para sensibilizar a empleadores sobre la responsabilidad legal y humana que implica contratar personal sin seguridad social.



