En una Cumbre Extraordinaria realizada de forma virtual, los jefes de Gobierno y de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) expresaron su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Gobierno de México frente a la violación de la soberanía nacional y el derecho internacional cometida por Ecuador al allanar la embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril.
Durante la cumbre, se acordó acompañar al Estado mexicano en la demanda presentada ante la Corte Internacional de Justicia en respuesta a este incidente. El presidente López Obrador reiteró la postura de México, destacando que la respuesta legal frente al agravio consiste en solicitar la expulsión de Ecuador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta que ofrezca una disculpa y se comprometa a no repetir este hecho “vergonzoso y violatorio”.
El mandatario mexicano propuso una consecuencia que busca establecer un principio de resolución para evitar situaciones similares en el futuro. Propuso que si cualquier Estado actúa de manera similar a Ecuador, el tribunal de justicia presente a la Asamblea General de Naciones Unidas una resolución de expulsión definitiva de la ONU para ese Estado, eliminando así el derecho de veto del Consejo de Seguridad y sometiendo la decisión a votación democrática por parte de los Estados miembros.
López Obrador recordó el compromiso histórico de México con el derecho de asilo, destacando su papel en la protección de diversas personas perseguidas a lo largo de la historia. Agradeció el apoyo recibido de los países miembros de la CELAC y reafirmó el compromiso de México con su independencia y soberanía.
En la cumbre extraordinaria, se presentaron grabaciones de cámaras de seguridad dentro de la embajada de México en las que se observa la irrupción violenta de fuerzas ecuatorianas, así como el intento de detención del exvicepresidente de Ecuador, Jorge David Glas Espinel, asilado en la embajada mexicana. Este incidente resultó en daños a la integridad física y la dignidad del jefe de cancillería de la embajada mexicana, Roberto Canseco.
La presidenta de Honduras y presidenta pro tempore de la CELAC, Xiomara Castro Sarmiento, condenó enérgicamente la irrupción violenta de las fuerzas de seguridad de Ecuador en la embajada mexicana en Quito y expresó el apoyo de la comunidad latinoamericana y caribeña a México en este asunto.
La reunión contó con la participación de líderes de países como Colombia, Brasil, Cuba, Venezuela, Bolivia, Guatemala, Guyana y San Vicente y las Granadinas, quienes también expresaron su condena a los hechos violentos ocurridos en Ecuador y su solidaridad con México.