Monitor Político | Quejas adelantadas por el segundo debate presidencial

En la organización se revisan todos los detalles. La gente quiere ideas y propuestas, no pleitos ni sainetes. Será el 28 de abril en estudios cinematográficos para que actúen como artistas

0
217

Por Julio Casillas Barajas

Después del primer debate (donde las y el candidato, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se autodenominan ganadores del encuentro, pero se quejaron de “fallas de formato y organización”), el Instituto Nacional Electoral (INE) está preparando el segundo desafío, el cual se realizará el domingo 28 de abril, a las 20:00 horas.

Ya, la Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electorales (INE), alista el escenario en los Estudios Churubusco, donde el próximo 28 de abril se llevará el segundo de estos ejercicios entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

Ante lloriqueos, quejas anticipadas y los característicos señalamientos de “mano negra”, se analiza tanto la moderación como el lugar donde los candidatos deben ubicarse adecuadamente, para que todo sea un éxito logístico, aunque el verdadero triunfo de la democracia se verá en las propuestas y contenidos.

PREGUNTAS Y TEMAS

Igualmente, los ciudadanos mexicanos “participarán” (eso se dice) en el Segundo Debate Presidencial mediante una serie de preguntas grabadas en video para las candidatas y el candidato que compiten por la Presidencia de México en los comicios del 2024. Las preguntas pueden ser formuladas sobre estos temas:  Crecimiento económico, Empleo e inflación, Infraestructura y desarrollo, Pobreza y desigualdad, Cambio climático y Desarrollo sustentable

A LA TERCERA ES LA VENCIDA

Otra cosa: en esta ocasión, el formato “B” será implementado, permitiendo preguntas directas de la ciudadanía a los candidatos a través de entrevistas video grabadas. Esto busca garantizar la participación directa de la población y mantener la atención de la audiencia. Luego del segundo (desde luego) vendrá el tercer debate presidencial, que será el 19 de mayo 2024 y tendrá como sede el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (Formato “C”). A diferencia de los anteriores, habrá cara a cara entre los aspirantes a la Presidencia.

PROPUESTAS Y NO PLEITOS

OJO: La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los debates presidenciales están a cargo del Consejo General del INE, mismos que se deben realizar durante las campañas electorales.

El objetivo es contar con un espacio donde las y los candidatos presidenciales expresen sus ideales, propuestas y den soluciones a las principales problemáticas que afectan a los mexicanos.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei dijo que no se tiene previsto cambiar el formato del segundo debate, aunque sí podrían realizarse algunas adecuaciones. “No creo que se cambie el formato, yo creo que hay que escuchar, primero, y después ver qué posibilidades tienen de adecuación o qué tipo de información tenemos que estar compartiendo con ellos (con las representaciones de las candidaturas) de manera permanente para que no exista ningún riesgo de no interpretar de manera correcta el formato”, detalló en entrevista. Cuestionada sobre qué cambios plantearía, comentó que podrían ser aquellos relacionados con temas de iluminación y “tomas”, aire acondicionado e incluso, el relativo a los relojes y los contadores del tiempo. Taddei Zavala consideró necesario reconocer la parte técnica que hay que revalorar y “pensar” en una pedagogía distinta para los ensayos en una interacción diferente con las candidaturas y sus equipos de campaña más cercanos, así como buscar que el siguiente debate sea exitoso.

RECORRIDOS DEMOCRÁTICOS

Para este segundo ejercicio, personal del Instituto Nacional Electoral (INE), ya recorrió las 32 entidades del país y algunas del extranjero para “videograbar” las preguntas que se harán durante el segundo debate presidencial. Repetimos que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha ratificado que el Segundo Debate Presidencial se llevará a cabo el domingo 28 de abril de 2024, con inicio programado a las 20:00 horas. La locación elegida para este evento será los estudios Churubusco, ubicados en la Ciudad de México, donde se reunirán las candidatas Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y el candidato Jorge Máynez. Recordamos que el pueblo gusta de estos encuentros. En México el primer debate presidencial se realizó el 12 de mayo de 1994, con la participación de los candidatos Ernesto Zedillo (PRI), Diego Fernández de Cevallos (PAN) y Cuauhtémoc Cárdenas (PRD).

VEREMOS Y DIREMOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí