7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritMarcharon trabajadores sin dinero en los bolsillos

Marcharon trabajadores sin dinero en los bolsillos

Fecha:

spot_imgspot_img

La clase trabajadora que participó en la marcha del primero de mayo consumió lo mínimo, es decir, casi nada, ya que su prioridad fue terminar lo más pronto posible el recorrido e irse a resguardar a sus hogares de la contaminación ambiental, dijeron los comerciantes

Comercio ambulante en Tepic sin ver la suya… A pesar de que por tradición el día primero de mayo había sido como un excelente día para sus ventas, en el 2024 ocurrió todo lo contrario ya que la clase trabajadora que participó en la marcha del primero de mayo consumió lo mínimo, es decir casi nada, ya que su prioridad fue terminar lo más pronto posible el recorrido e irse a resguardar a sus hogares de la contaminación ambiental que abraza a la capital nayarita desde hace ya más de una semana.

Aseguran los afectados que fue la falta de recursos y la contaminación ambiental los responsables de ahuyentar sus ventas hasta en un 50% en comparación a las que se tuvieron el año pasado.
“La verdad que estuvo muy solo, sí hubo gente, pero de venta ni hablar, ni al principio ni al final, antes la gente hasta desayunaba, ahora ni al final compraban, se fueron derechito a sus casas, si se fija está bastante solo; a qué lo atribuye usted, yo pienso que la economía está bastante crítica y si a esos le anexamos lo de la contingencia ambiental, claro que merma, la gente lo que quería era llegar a su casa para resguardarse y nada más, es bastante el humo el que hay”, sostuvo Elena Ramírez, comerciante de frutas de temporada sobre la vía pública.

“Estuvo bastante calmado, todos iban de prisa, yo me imagino por el humo, la contaminación que está ahorita, no hubo las ventas que esperábamos es más que la verdad, que pasa en estos casos pues se prolonga nuestra estancia en el lugar, nos tendremos que esperar a ver si se vende algo más, no podemos quejarnos el negocio es así, en veces es rápida la venta y a veces no; como todo mundo esperábamos más, pero si no se puede pues no”, precisó la comerciante del primer cuadro de la ciudad, Olga Castro Rodríguez.

“Ahora sí que ni ventas hemos tenido, realmente han sido muy pocas, porque, por tantos incendios que tenemos por todos lados, el humo nos he hecho mucho daño, la gente prefiere irse a sus casas que consumir, la mayoría y quienes tienen la oportunidad se van de la ciudad para escapar de tanta contaminación y descansar por lo menos de un día de tanto humo y disfrutar de las playas tan cercanas que tenemos”, explicó Karen Flores quien atiende un puesto de frutas  sobre calle Zacatecas de esta ciudad.

 “Hoy no hubo ventas, creo que es hasta cierto punto normal, ya ve que es día festivo, no se trabaja, no hay labores en muchos lados, no hay bancos, escuelas ni oficinas operando, está bastante tranquilo, los que marcharon o desfilaron no consumieron mucho, ahora sí que venían apenitas y casi, casi forzados; muchos no quisieron comprar porque seguramente andan escasos de recursos, puede ser, mucha gente está arrastrando las deudas de Semana Santa, la verdad que si, mucha gente en semana santa acude a pedir prestado y ahorita pues estas dos quincenas pasada no se han notado las ventas para nada porque hay que pagar lo que se debe”, sostuvo Manuel Jaime Silvestre, quien comercializa nanchis en la esquina de la calle Zapata y Avenida México en Tepic.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí