A menos de 30 días de su instalación en el estado, reconoce el coordinador general de Casa de las Muñecas Tiresias en Nayarit, Alfredo Ramírez, la voluntad que ha tenido la institución para la implementación de la Unidad Especializada para Atención de Personas de la Diversidad LGBT+ al interior del organigrama de la Fiscalía General en Nayarit. La cual en próximos meses permitirá dar paso a la implementación del Primer Observatorio de Crímenes de Odio y de Política Pública encaminada a los derechos humanos en el estado.
“Indagamos un poco sobre cómo estaba fiscalía en todo este tema de atención a personas de la diversidad que se acercan a interponer una denuncia en esta institución, la verdad que la información que nos entregaron es algo muy importante donde tienen tan sólo en el 2023, veintiocho casos de personas de la diversidad que se han acercado a la institución y esta unidad prácticamente es nueva, no tiene ni el mes que viene arrancando y la verdad es que al interior de la Fiscalía está haciendo cosas muy interesantes enfocadas en la promoción y la defensa de los derechos humanos de este grupo prioritario”.
El coordinador de Casa de las Muñecas Tiresias en Nayarit, reveló que aun cuando el estado que guardan estas denuncias está en proceso, hay la confianza de que muy pronto podrían tener una respuesta positiva: “Ahorita todavía están en proceso, la mayoría todavía no hay un resolutivo, sin embargo lo más importante es que, al fin dentro de una institución podemos ya ir identificando estos casos para ir generando todas estas estadísticas.
“Ustedes recordarán que a principios del año ustedes me preguntaban como cerrábamos 2023 justamente en temas de denuncias, quejas y poco a poco vamos avanzando en la vigilancia de la política pública para que las instituciones pues tengan esta estadística y nosotros desde la parte civil ir monitoreando si, sí o no están haciendo su trabajo.
“Los delitos que se han denunciado hasta este momento han sido variados, la verdad es que nosotros teníamos la solicitud la pedíamos en crímenes de odio o muertes violentas hacia personas de la diversidad, de los cuales no hay registrados en el 2023 todavía y los delitos pues van ahora sí que desde amenazas, robo, etc. y van muy variados”.