En un esfuerzo conjunto por combatir la violencia de género en el estado de Nayarit, la Secretaría de Gobernación y el gobierno estatal han firmado un convenio para la implementación de acciones de coadyuvancia en la aplicación de la Alerta de Género. Este acuerdo fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el objetivo de destinar recursos y esfuerzos a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres durante el ejercicio fiscal 2024.
El convenio establece una inversión de un millón 700 mil pesos y enfatiza la colaboración entre ambos niveles de gobierno para impulsar acciones centradas en prevenir y eliminar la violencia de género. Según el decreto publicado en el DOF, estas acciones incluirán medidas normativas, institucionales y funcionales que buscan evitar la violencia feminicida y otros agravios comparados, así como prevenir otras violaciones a los derechos humanos de las mujeres y niñas.
El contexto en Nayarit revela una situación preocupante, donde las mujeres de 15 años y más han experimentado con mayor frecuencia algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas. Datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021 muestran que, sólo en el último año, se han reportado casos alarmantes de violencia contra menores en hospitales y unidades de atención.
Además, Nayarit enfrenta desafíos significativos como la pobreza extrema infantil y carencias en el acceso a servicios de salud y seguridad social, lo que subraya la urgencia de implementar medidas efectivas para proteger a los grupos más vulnerables de la sociedad.
Los programas de intervención incluirán acciones de capacitación, sensibilización, atención y difusión, dirigidas a modificar conductas individuales y colectivas basadas en los principios de los derechos humanos. Estos esfuerzos están destinados especialmente a jóvenes de nivel educativo medio superior en municipios como Tepic, Del Nayar, Santiago Ixcuintla y Tecuala, que son las entidades más afectadas, con el fin de mejorar su calidad de vida y prevenir las violencias.
Este convenio representa un paso crucial en la lucha contra la violencia de género en Nayarit, marcando un compromiso serio por parte de las autoridades para proteger y empoderar a las mujeres y niñas, así como a los niños y jóvenes que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
Con esta iniciativa, se espera no sólo reducir los índices de violencia de género en la entidad, sino también sentar las bases para una sociedad más justa e igualitaria, donde todas las personas puedan vivir libres de violencia y disfrutar plenamente de sus derechos fundamentales.