Alcanza  Nayarit el top 5 en el ranking de incendios forestales

Al inicio del año el estado ocupaba el noveno lugar, los recientes incendios han elevado su posición en el registro de la Conafor y además, Nayarit ha sido señalado como la cuarta entidad con mayor superficie afectada en la semana del 24 al 30 de mayo

0
342

La temporada de calor sigue su curso y los incendios forestales no dan tregua, afectando vastas áreas en todo el país. Hasta el momento, a nivel nacional, se tiene un registro de 458 mil 670 hectáreas devastadas por el fuego. En este contexto, Nayarit ha escalado en el ranking de entidades federativas con mayor superficie afectada, ubicándose entre los primeros cinco lugares, escaló en esta última semana.

Según el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales emitido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) hasta el 30 de mayo, se han reportado 75 incendios en Nayarit. Aunque al inicio del año el estado ocupaba el noveno lugar, los recientes incendios han elevado su posición en el registro de la Conafor. Además, Nayarit ha sido señalado como la cuarta entidad con mayor superficie afectada en la semana del 24 al 30 de mayo. Desde principios de año, Nayarit ha aparecido constantemente en los listados semanales, con incendios tan grandes como los de El Saucito y Pedernales, que han dejado una huella enorme en los ecosistemas locales.

En comparación con otras entidades, Jalisco lidera el desalentador ranking con 773 incendios que han devastado 87 mil 198 hectáreas. Le sigue Oaxaca, con 110 incendios que han afectado 64 mil 006 hectáreas; Chiapas, con 134 incendios que devastaron 40 mil 941 hectáreas; y Guerrero, con 68 incendios y 37 mil 310 hectáreas arrasadas.

Actualmente, en el estado de Nayarit se mantienen cinco incendios activos, localizados en Santa María del Oro, San Pedro Lagunillas (dos), Compostela y Xalisco, específicamente en el Ejido El Cuarenteño, en el cerro de San Juan. Este último y más reciente incendio ha consumido aproximadamente 10 hectáreas. La situación en el cerro de San Juan es particularmente alarmante, ya que afecta a personas tanto del municipio de Xalisco como de Tepic, empeorando la calidad del aire, especialmente en Tepic, donde aún continúa el incendio del basurero municipal.

La comunidad y las autoridades locales se encuentran en máxima alerta, trabajando incansablemente para controlar y extinguir los incendios. Se hace un llamado urgente a la población para tomar medidas preventivas y evitar actividades que puedan provocar más incendios en esta crítica temporada de calor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí