7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioNayaritGolpea el dengue a Nayarit

Golpea el dengue a Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

A nivel nacional, el dengue ha cobrado un saldo trágico, se registran 375 muertes por probable dengue, aunque sólo 26 han sido confirmadas hasta el momento

El dengue sigue imparable en todo México, y Nayarit no es la excepción. Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), el estado se encuentra entre las entidades con mayor incidencia de casos confirmados, superado sólo por Colima, Tabasco y Guerrero. Este panorama no se limita a la semana epidemiológica 24 (del 9 al 15 de junio), sino que abarca lo que va del año.

En el boletín epidemiológico más reciente, se acumularon 777 casos confirmados de dengue hasta el 15 de junio en Nayarit. Sin embargo, los casos probables quintuplican esta cifra, alcanzando los 4 mil 169. Este alarmante incremento de posibles infecciones refleja la gravedad de la situación en la región.

A nivel nacional, el dengue ha cobrado un saldo trágico, se registran 375 muertes por probable dengue, de las cuales sólo 26 han sido confirmadas hasta el momento. Además, 100 se han descartado y 249 están en estudio, incluyendo dos decesos pertenecientes a Nayarit.

El avance de la enfermedad es notable. De la semana epidemiológica 23 al 24, los casos en Nayarit aumentaron un 10.06 por ciento. De manera preocupante, los pacientes de dengue con signos de alarma han sido mayoritarios por segunda semana consecutiva, aunque en el acumulado total apenas quedan por debajo de los casos no graves.

La situación en Nayarit es un reflejo de la crisis sanitaria que enfrenta México ante el dengue, una enfermedad que, pese a los esfuerzos de vigilancia y control, continúa propagándose con rapidez y cobrando vidas fuera de temporada. Ahora, con las lluvias, las probabilidades de transmisión aumentan. Las autoridades de salud instan a la población a tomar medidas preventivas y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma, con el fin de controlar esta epidemia y reducir su impacto.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí