LAS BECAS EN PUERTA
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, implementará una de sus principales promesas de campaña: la Beca Universal para estudiantes de educación básica. Este programa tiene como objetivo ampliar el acceso a recursos educativos y evitar la deserción escolar, brindando apoyo económico a millones de estudiantes en todo el país.
Claudia Sheinbaum anunció que el programa, denominado Mi Beca para Empezar, comenzará en 2025. Este programa se enfocará inicialmente en estudiantes de secundaria y, posteriormente, se ampliará a los de primaria y preescolar.
La presidenta electa espera replicar el éxito de su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde se otorgaron becas a estudiantes de educación básica para apoyar la compra de útiles escolares y uniformes.
ATENCIÓN MÉDICA A ZONAS DE DIFÍCIL ACCESO
Por otra parte., el Gobierno del Estado de Nayarit -a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana-, brindó atención médica a través de las “Jornadas Médicas de Atención de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso”. Los trabajos se implementaron en la localidad de San Rafael, en el municipio de Del Nayar, mediante la Unidad Médica Táctica de la Policía Estatal y Bomberos de Nayarit en colaboración con personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar y la Secretaría de Marina.
Se ofrecieron 221 servicios hospitalarios, 70 tomas de signos vitales, 32 consultas odontológicas, 24 consultas generales, 18 cortes de pelo, 10 vacunas de COVID, 10 consultas de ginecología, 8 papanicolaou, 7 consultas de psicología, 4 enfermedades respiratorias, 2 detecciones de pacientes, 1 visita domiciliaria, 1 labor social, 1 nebulización y 1 vacuna de tétanos.
Estás tareas se ejecutan con el firme objetivo de atender a personas que radican en zonas de difícil acceso y proporcionar servicios médicos de calidad en toda la extensión del territorio nayarita.
HAY CONFIANZA EN LOS TRABAJADORES
Sigue comentándose que este lunes, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó la reunión denominada, “Recuperación de saldos históricos e inicio de consultas con el FAN, el bienestar del futuro lo construimos hoy”, con la presencia del presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) Julio César Cervantes Parra, así como del director general de Afore XXI Banorte, David Razú Aznar.
Aquí, secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, destacó que la situación que prevalecía antes de la nueva Ley de Fondo de Pensiones, los recursos eran administrados como una bolsa donde se captaban las aportaciones del patrón y los trabajadores y nadie sabía cuánto era lo que tenía, de tal forma que el dinero fue desapareciendo al utilizarse para pagar la pensión de los trabajadores que se iban jubilando y pensionando.
Se puso en riesgo la capacidad del estado para cubrir la pensión de los propios trabajadores y fue necesario que el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero pusiera en marcha este nuevo sistema que garantiza que todos los trabajadores en el futuro, puedan ejercer su derecho a una pensión digna, abundó el funcionario.
EXPLICACIÓN DETALLADA
En tanto, la presidenta del Fondo de Ahorro Nayarit, (FAN) Maribel Lares Coronado, explicó puntualmente, cómo es esta nueva forma de dar seguridad para las y los nayaritas en sus ahorros, y desglosó que ahora cada trabajador sabe cuánto tiene de ahorro, qué cantidad de ganancia obtuvo al momento de la consulta y muchos otros beneficios más, que anteriormente eran desconocidos para la base laboral gubernamental.
Cervantes Parra por su parte, reconoció la visión y estrategia del doctor Navarro Quintero, por mantener una búsqueda permanente de transparencia, honestidad y sustentabilidad para que las y los trabajadores que se retiren en próximos años, puedan hacerlo con tranquilidad absoluta y el respaldo firme de sus ahorros que les ayudarán a transitar en una etapa de vida ya sin presión laboral.
NAVARRO AMPLÍA LOS BENEFICIOS
EL ejecutivo estatal, Miguel Ángel Navarro, se congratuló de haber dado este importante paso para la burocracia: “Vamos en una ruta de consolidación. Pronto, muy pronto, porque ya firmamos lo que teníamos que hacer, ya pronto, habrán de entrar los primeros 400 millones de pesos a ese fondo, a ese fondo; 400 millones de pesos que son intocables, que son intocables, porque a los muchachos en el futuro hay que dejarles también márgenes para que vivan”.
Expuso que no quiere ser el Gobernador que no heredó patrimonio, pero sí heredó deudas.
“Quiero ser el Gobernador que fue consecuente a la exigencia que teníamos; sé que nos queda mucho por recorrer, pero tengo mucha fe y mucha confianza porque esa nunca la pierdo, en que habremos de seguir avanzando, por tener como lo hemos dicho, un estado que nos representa orgullo, un estado que nos representa honor, un estado que nos representa dignidad, y el año que entra, un estado que nos significa pasión. Un estado que tiene mucho por crecer, tanto como la emoción, el coraje y la pasión que tengamos nosotros”.
VEREMOS Y DIREMOS.